Redadas de Inmigración llegan a Florida: hay nicaragüenses entre los detenidos
Florida es uno de los estados con más nicaragüenses en Estados Unidos y se calcula que más de la mitad reside de manera irregular.
- Miami, Florida
- febrero 04, 2025
- 10:26 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó el arresto de ciudadanos de Nicaragua en las redadas antiinmigrantes “ilegales” que se ejecutan en Florida, uno de los estados de Estados Unidos con mayor presencia de nicaragüenses.
En los últimos días, los agentes de esta y otras agencias gubernamentales y estatales han ejecutado redadas en el condado de Palm Beach y otras zonas del sur de Florida.
Entre los días 27 y 28 de enero los operativos se saldaron con el arresto de 32 personas de Nicaragua, Guatemala, Haití, México, Honduras, El Salvador, Venezuela, Colombia, Brasil y Cuba.
Según ICE, los detenidos, a los que califica como “extranjeros ilegales”, cuentan con antecedentes penales que incluyen posesión de drogas, robo, prostitución, reingreso ilegal, resistencia a un oficial, violación de la libertad condicional, fraude, entre otros.
MÁS NOTICIAS | Bukele ofrece su megacárcel para presos de EE.UU., tanto migrantes como estadounidenses
Todos ellos se encuentran detenidos en espera de su deportación o de una audiencia ante un juez de Inmigración.
Hasta el año 2020, la población nicaragüense censada en Florida era de 135.143 personas. Sin embargo, al estimar la población no legalizada, la cifra total se estima en más de 300.000 personas.
Se extienden las redadas en todo el país
Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca han vuelto con fuerza las redadas contra la Inmigración en Estados Unidos, según el gobierno, los esfuerzos se centran inicialmente en migrantes “ilegales”, pero no ha ocultado su intención de deportar a otros grupos, incluidos los beneficiarios del parole humanitario de la Administración anterior.
El temor entre la comunidad latina es latente. ICE centrará los esfuerzos de sus redadas en tres ciudades cada semana, con un objetivo de al menos 1.200 inmigrantes detenidos cada día.
En su regreso a la Casa Blanca, Trump ha prometido deportaciones masivas y ha ordenado la puesta en marcha de varias medidas antiinmigrantes a través de órdenes ejecutivas.
Entre las ciudades que se han visto afectadas por estas redadas de inmigrantes también se encuentran Atlanta, Dallas, Newark y Chicago.