Dictadura filtra fotos de presos políticos bajo arresto domiciliar tras meses de encierro
Las fotos en las que aparecen Cristiana Chamorro, María Fernanda Flores, Mauricio Díaz, Edgar Parrales y Jaime Arellano, habrían sido tomadas este viernes.
![None](/media/news/9782-FotoJet-2022-04-22T183307.100.jpg)
![default.png](/static/images/user-default.png)
- abril 22, 2022
- 04:40 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Por primera vez en meses, la dictadura de Daniel Ortega permite ver a cinco presos políticos que se encuentran bajo arresto domiciliar desde el año pasado, procesados bajo cargos de "traición a la patria" y "lavado de dinero".
La dictadura filtró este viernes un "collage" donde se observa a Cristiana Chamorro, exaspirante presidencial; la exdiputada María Fernanda Flores; los exdiplomáticos Mauricio Díaz y Edgar Parrales; y el comentarista político Jaime Arellano.
Los presos políticos aparecen custodiados por agentes de la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP) de la Policía Orteguista, quienes posan para la cámara desde sus casas en unas fotografías que habrían sido tomadas este viernes.
Es la primera vez que se les ve desde que fueron detenidos. Familiares consultados han informado que los detenidos son fotografiados dos veces al día por la Policía.
https://open.spotify.com/episode/6f4AvvT3RMwjxpyhK1EsXT?si=JSHAOR2VQyaNH3opnI1hvgCONDENADOS
Cristiana Chamorro fue detenida el 2 de junio del año pasado, desde entonces se encuentra bajo arresto domiciliar. Fue condenada a ocho años de cárcel por supuestos delitos de “lavado de dinero”.
María Fernanda Flores fue condenada a ocho años de cárcel por los supuestos delitos de «menoscabo a la integridad nacional» y «provocación, proposición y conspiración». Está detenida bajo arresto domiciliario desde el 22 de junio del año pasado.
Mauricio Díaz fue detenido el 9 de agosto del año pasado a su salida de una cita en la Fiscalía, que lo acusó de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”.
El exdiplomático de 71 años estuvo detenido en las celdas de “El Nuevo Chipote”, en Managua, hasta el pasado 24 de febrero cuando fue enviado a arresto domiciliario tras la muerte en prisión del general en retiro Hugo Torres.
MÁS NOTICIAS: Dictadura ha condenado a 47 presos políticos en dos meses y jueces siguen sin definir dónde cumplirán sentencia
El directivo nacional del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) fue condenado por "traición a la patria" y fue sentenciado a nueve años de prisión.
Jaime Arellano está bajo arresto domiciliario desde el 24 de julio. La Fiscalía acusó al comentarista político de “conspiración” y fue condenado a 13 años de cárcel más inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Edgar Parrales, exdiplomático de carrera tiene 79 años. Es el preso político de mayor edad encarcelado por la dictadura desde el 22 de noviembre, cuando un grupo de civiles lo secuestraron en la puerta de su casa, después de haber participado en un programa televisivo de opinión. Estuvo en El Chipote y también fue enviado a casa bajo vigilancia policial en febrero pasado. Está pendiente de juicio.
El excanciller Francisco Aguirre Sacasa y los ex aspirantes presidenciales Arturo Cruz y Noel Vidaurre y también se encuentran detenidos bajo arresto domiciliar, pero no han sido incluidos en la fotografía.
181 PRESOS POLÍTICOS
El número de presos políticos, en su mayoría en el marco de la crisis de 2018, aumentó a 181 hasta marzo pasado, informó el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La aplicación de la Ley Especial de Ciberdelitos, conocida como «Ley Mordaza» se ha acelerado en las últimas semanas, principalmente tras las votaciones de noviembre pasado en las que Ortega y Murillo se reeligieron sin competencia política.
Esta herramienta es utilizada por el régimen para encarcelar a quienes publican en su contra a través de las redes sociales.
Desde entonces, al menos menos 10 ciudadanos, incluyendo cuatro campesinos identificados como opositores han sido acusados por la Fiscalía de “menoscabo a la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas” tras celebrar las sanciones de la comunidad internacional por lo que han considerado una “farsa electoral”.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
![](/static/images/icons/laptop_despacho.png)