Obispo Báez: "Ni las noches de los pueblos son para siempre. Ni la noche de la guerra, ni la noche de los poderes opresores"

Dijo el religioso que "aún las piedras más pesadas pueden ser removidas” como un llamado a no perder la fe y la esperanza

None
default.png
  • abril 17, 2022
  • 08:55 AM

En su homilía de este Domingo de Gloria, Monseñor Silvio Báez, dijo que "ni las noches de los pueblos, ni la guerra, ni el poder de los opresores son para siempre", como parte de un llamado a los creyentes a no perder la esperanza ante los males que los rodean.

El religioso recordó que este domingo, la iglesia celebra la resurrección de Jesús y ese ha sido, a su criterio, uno de los mejores ejemplos para hablar sobre como no perder la fe, ni la esperanza en días mejores.

"Cristo Resucitado se hace presente en la noche, iluminando la oscuridad y venciendo las tinieblas, por ello, invitó a los fieles a tener la actitud de María Magdalena, que no se resigna a sepultar el amor, no se queda paralizada por el temor y la desesperanza", señaló el religioso tras leer el pasaje de la Biblia, en el que María Magdalena visita la tumba de Jesús y no encuentra su cuerpo.

"Ella se encamina antes del amanecer, en medio de la oscuridad al lugar donde habían colocado el cuerpo de Jesús", recordó.

LEA ADEMÁS: El papa reza por América Latina, donde han empeorado las condiciones sociales

“Jesús Resucitado nos acompaña en el camino de la vida hasta el final de los tiempos. La muerte se había manifestado con toda su fuerza arrebatando al Maestro. Sin embargo, María Magdalena, no se resigna a sepultar el amor, se dirige al sepulcro para rendir un último homenaje al Maestro", rememoró.

"ES POSIBLE CAMINAR EN LA NOCHE"

El religioso aseguró que cuando hay fe, se puede caminar en la oscuridad y vencerla. "Cristo Resucitado se hace presente en la noche, iluminando la oscuridad y venciendo las tinieblas. La experiencia de María Magdalena nos enseña que es posible caminar por la noche. A tientas y quizás con miedo, pero es posible”, agregó.

El Obispo dijo desde la parroquia Santa Agatha de Miami, que "Cristo Resucitado viene a nosotros en las noches de la vida, porque ninguna noche es para siempre".

“Ni la noche del pecado, del fracaso y del miedo; ni la noche de la desilusión y del cansancio. Tampoco las noches de los pueblos son para siempre. Ni la noche de la guerra, ni la noche de los poderes opresores, ni la noche del dolor de las víctimas, ni la noche del cansancio en la lucha. Ninguna noche es para siempre”, reiteró.

LEA ADEMÁS: «Me duele respirar», el poemario que recuerda a las víctimas de Nicaragua

“Cristo ha resucitado y quiere iluminar nuestras noches, que a veces son largas y dolorosas. No nos dejemos paralizar por la oscuridad, no dejemos de buscar y esperar. El Señor Resucitado está de nuestra parte, asegurándonos que su victoria sobre el mal, el pecado y la muerte, es también nuestra victoria”, dijo.

"LAS PIEDRAS PESADAS SERAN REMOVIDAS"

Dijo el religioso que "aún las piedras más pesadas pueden ser removidas”, en alusión al hecho de que cuando María Magdalena llegó al sepulcro de Jesús, halló las piedras movidas, no encontró su cuerpo y creyó que lo habían robado.

“Dios quita las piedras más duras contra las que se estrellan las esperanzas y las expectativas: la muerte, el pecado, el miedo", aseguró.

Añadió que "cuando se afianza en nosotros la idea de que todo va mal, de que es inútil seguir adelante, vamos cayendo, sin darnos cuenta, en eso que el Papa Francisco llama la psicología del sepulcro. Sí, hay piedras enormes que parecen impedirnos vivir y cambiar la historia, pero hoy sabemos que la piedra del sepulcro de Jesús fue removida”, finalizó.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas