Doble tragedia: padre nicaragüense se ahoga al intentar cruzar el río Bravo y su hijo se encuentra desaparecido
Entre febrero y lo que va de abril, al menos 10 nicaragüenses han perdido la vida en México, intentando llegar a los Estados Unidos.
- abril 10, 2022
- 12:15 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El nicaragüense Luis Alberto Jiménez Meneses, de 52 años y originario de Granada, fue encontrado sin vida, flotando en las aguas del río Bravo, fronterizo entre México y Estados Unidos, y el hijo con el que viajaba está desaparecido, informaron autoridades mexicanas.
El Ministerio Público de México, que se puso en contacto con el organismo Texas Nicaraguan Community (TNC), para informar de la tragedia, indicó que el nicaragüense se ahogó intentando llegar a suelo estadounidense.
Asimismo, confirman la desaparición de su hijo, identificado como Louis Ángel Jiménez Urbina.
LEA TAMBIÉN: La ruta México-Estados Unidos convertida en un corredor de la muerte: OIM registra incremento de migrantes fallecidos
Justin Ochoa, de TNC confirmó a DESPACHO 505 que el Ministerio Público mexicano les notificó que en Ciudad Acuña, a orillas del río Bravo, “recuperaron el cuerpo del nicaragüense Luis Alberto Jiménez Meneses”.
El cadáver fue visto por un grupo de personas cerca de la ciudad de Acuña y al ser extraído de las aguas por miembros del Ministerio Público, notaron que la piel del fallecido se encontraba en buen estado, por lo que presumen que tenía pocas horas de haberse ahogado.
En los bolsillos del pantalón de Jiménez Meneses encontraron su cédula de identidad y la licencia de conducir donde consta que es de nacionalidad nicaragüense y originario de la ciudad de Granada.
LEA TAMBIÉN: Arquidiócesis de Managua llama a «extirpar el mal» y a ser solidarios con los migrantes y los presos políticos
Algunos testigos dijeron a las autoridades mexicanas que Jiménez Meneses viajaba en compañía de un hijo y que por la noche del sábado los vieron cruzar el río Bravo.
El cadáver fue llevado a una morgue para esperar que sus familiares realicen los trámites para la repatriación, mientras que las autoridades aztecas siguen investigando qué pasó con el hijo.
Según el recuento de organismos que trabajan el tema de las migraciones, de febrero a la fecha al menos 10 nicaragüenses han perdido la vida en diferentes circunstancias tratando de llegar a EE.UU.
La ruta México-Estados Unidos es uno de los corredores de migrantes más peligrosos del mundo. En 2021 más de mil personas perecieron intentando alcanzar el llamado sueño americano, según un reciente informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).