UNAB: Ortega teme que OEA desenmascare sus mentiras y se escuda en el terrorismo de Estado
La negativa del régimen a permitir el ingreso de la Comisión de la OEA debería acelerar el informe de la misma Comisión con miras a que se tomen las acciones correspondientes para poner fin a la dictadura en Nicaragua, plantea la UNAB.


- septiembre 15, 2019
- 04:53 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La negativa del régimen a permitir el ingreso de la Comisión de la OEA debería acelerar el informe de la misma Comisión con miras a que se tomen las acciones correspondientes para poner fin a la dictadura en Nicaragua, plantea la UNAB.
Un Daniel Ortega ahogado en sus mentiras, desesperado por no ser desenmascarado, habría originado la grave decisión de cerrar las puertas del país a la Comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Nicaragua y al jefe del gabinete de la Secretaría General que este lunes tenían previsto llegar a Managua, es la lectura que hace de la desafortunada medida la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), que pide a la comunidad internacional tomar acciones urgentes.
La UNAB ha calificado de “improcedente e irracional” la disposición de negar el acceso al país a los altos funcionarios que cumplen con el mandato de realizar gestiones diplomáticas al más alto nivel que propicien la salida rápida y pacífica a la crisis sociopolítica iniciada desde abril del año pasado.
La orden fue dada a través de una circular dirigida desde la Dirección de Migración y Extranjería a los gerentes de las aerolíneas que operan los vuelos con reservas para los delegados de Argentina, Canadá, Estados Unidos, Jamaica y Paraguay, además de Gonzalo Koncke, jefe de gabinete del Secretario General de la OEA, Luis Almagro.
LEA MÁS: Obispos: “Hay un sistema de odio y muerte instalado en Nicaragua”
“Esta actitud demuestra tanto el temor a que le develen, una vez más in situ, todas sus mentiras y artimañas que ya no puede esconder, así como el desprecio a los esfuerzos de la comunidad internacional”, sostiene la directiva de la organización cívica.
La UNAB también interpreta el portazo a la visita de la OEA como la decisión de la dictadura muestra “de mantener una política de terrorismo de Estado y de permanente violación a nuestros derechos humanos y a los principios y compromisos de la Carta Democrática firmada por el Estado de Nicaragua”.
PIDEN MÁS PRESIÓN AL RÉGIMEN
Ante este escenario, la dirigencia de la UNAB “urge a la OEA y a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos y gestiones diplomáticas para que Nicaragua se dirija por la senda de una verdadera democracia y a mantener presente la urgencia que tenemos por terminar el sufrimiento del pueblo de Nicaragua al que siguen asesinando por alzar su voz”.
LEA MÁS: Ortega arriesga aval de la OEA en reformas electorales al cerrar la puerta a Gonzalo Koncke
La UNAB, de la que es parte la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, considera importante acelerar la rendición de cuentas mediante el informe de la Comisión Especial “para proceder lo más pronto posible a tomar las medidas que medidas incluida la convocatoria de una sesión extraordinaria de la Asamblea General de la Organización de Estados”, expresa en un comunicado divulgado este domingo.
Para la UNAB, la negativa de la dictadura a la entrada de la misión de la OEA, además de improcedente e irracional, “es otra muestra de su falta de voluntad a escuchar estas demandas del pueblo nicaragüense y más aún el no aceptar el apoyo de la comunidad internacional para encontrar una forma negociada de salir de la crisis en que ha sumido al pueblo de Nicaragua y que pretende mantener”.