Exigen a la fiscal general Ana Julia Guido investigar el asesinato de Eddy Montes
A casi cuatro meses del asesinato del preso político Eddy Montes en el Sistema Penitenciario Nacional, la Fiscalía se niega a realizar una investigación de oficio para enjuiciar al custodio que lo mató. Hoy la familia de la víctima y la CPDH exigieron rendición de cuentas a la fiscal general Ana Julia Guido.


- septiembre 11, 2019
- 05:07 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
A casi cuatro meses del asesinato del preso político Eddy Montes en el Sistema Penitenciario Nacional, la Fiscalía se niega a realizar una investigación de oficio para enjuiciar al custodio que lo mató. Hoy la familia de la víctima y la CPDH exigieron rendición de cuentas a la fiscal general Ana Julia Guido.
La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) y la familia del preso político Eddy Montes Praslin, asesinado el 16 de mayo en el Sistema Penitenciario Nacional, exigieron este miércoles una investigación independiente del crimen a la Fiscalía General de la República y a su titular, Ana Julia Guido, cuya oficina ha recibido tres peticiones similares que se niega a responder.
Francisco Montes, en representación de la familia de la víctima y la abogada Leyla Prado, asesora legal de la CPDH, se presentaron a las oficinas de la Fiscalía General para introducir un escrito donde exige rendición de cuentas del caso.
Leyla Prado explicó que al Ministerio Público le correspondía iniciar una investigación en los 20 días posteriores al crimen, pero han pasado casi cuatro meses y se niegan a cumplir con la ley.
“Hemos estado gestionando para obtener una respuesta, que se haga una investigación y se tome el testimonio de la familia tal como lo mandata la ley. La víctima tiene derecho a ser oída, sin embargo, ha sido imposible que esta institución estatal haga valer estos derechos”, denunció la abogada.
LEA MÁS: Dictador Daniel Ortega pretende impunidad para Eddy Montes y esconde pruebas
Prado explicó que la familia de Eddy Montes y la CPDH están agotando las vías nacionales para obtener justicia en el caso, de lo contrario, iniciarían los procesos para entablar una demanda internacional.
“Que nos digan algo, que den una respuesta acusando, desestimando, dictando falta de mérito, pero que respondan. La familia tiene derecho a la justicia y que sea respondida su petición”, agregó la defensora.
ONU EXIGE CASTIGAR A LOS RESPONSABLES
El asesinato del preso político Eddy Montes se dio en el contexto de una protesta dentro de la cárcel La Modelo la tarde del 16 de mayo. Según testimonios de excarcelados, ese día fueron reprimidos por unos 300 oficiales que llegaron para impedir la manifestación pacífica. Los excarcelados sostienen que Eddy Montes fue asesinado a propósito por un custodio del penal.
El último informe de la Alta Comisionada Michelle Bachelet, presentado este martes en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas detalla que el 16 de mayo en medio de la protesta que tuvo lugar dentro de La Modelo, “un oficial de policía le disparó a un recluso causando su muerte”.
LEA MÁS: El mundo rechaza normalidad del régimen y exige rendición de cuentas, diálogo y reformas electorales
La versión del régimen de Daniel Ortega, emitida por el Ministerio de Gobernación justificó el crimen argumentando que Eddy Montes “se abalanzó contra personal penitenciario del perímetro de seguridad”.
El régimen sostiene que la víctima “forcejeó” con uno de los centinelas “con claras intenciones de quitarle el arma reglamentaria y atentar contra la vida de los funcionarios, el que en defensa propia hizo un solo disparo a pesar de portar un fusil automático”.
Sin embargo, el informe de Bachelet refuta esa teoría al destacar que “relatos concordantes indican que a la víctima le dispararon desde una distancia de cuatro metros”, por lo que exige una investigación independiente y expedita para sancionar al responsable.
https://www.facebook.com/1061372954001189/videos/376385946584828/