Intimidan y bloquean a defensores de presos políticos, denuncia la CPDH
Con la intención de bloquear el derecho a la defensa de los presos políticos, jueces recurren a “artimañas” para luego presentar quejas por abandono de defensa contra abogados de la CPDH.
- febrero 05, 2019
- 07:26 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Con la intención de bloquear el derecho a la defensa de los presos políticos, jueces recurren a “artimañas” para luego presentar quejas por abandono de defensa contra abogados de la CPDH.
La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) denunció acciones intimidatorias contra el equipo jurídico de esta institución que ejerce la defensa de al menos 180 de los presos políticos.
Marcos Carmona, secretario ejecutivo de la CPDH, reveló que con la clara intención de bloquear el derecho a la defensa de los presos políticos, algunos jueces se han coludido para impulsar quejas ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por abandono de defensa.
“Hemos identificado una artimaña para entorpecer el trabajo que estamos desarrollando en función de proteger y defender los derechos humanos de los presos políticos”, informó Carmona en conferencia de prensa.
Según el secretario ejecutivo de la CPDH, los abogados Julio Montenegro, María Prado, Arnulfo López y Leyla Prado sufren bloqueo institucional para retrasar su acceso a las salas de juicio en el tiempo establecido, con el objetivo de declararlos ausentes y, luego, señalarlos de abandono de defensa.
LEA: Lucía Pineda estaría aislada en “La Esperanza”, denuncia la CIDH
Con este tipo de acciones, lo que pretenden “es que no se evidencien las violaciones a los derechos humanos”, de las que son víctimas los ciudadanos encarcelados por manifestarse contra el régimen de Daniel Ortega, sostuvo el directivo de CPDH.
DOS CASOS
Carmona mencionó que los defensores Julio Montenegro y María Oviedo son objeto de quejas y calificó el recurso como “actos intimidatorios, de persecución y de entorpecer el trabajo” en perjuicio de los presos políticos.
“Vamos a seguir defendiendo a los presos políticos, cueste lo que cueste. No vamos a dejar en estado de indefensión a nuestros compatriotas que han protestado dentro de la lucha cívica”, enfatizó Carmona.
La abogada María Oviedo señaló directamente al Ernesto Rodríguez Mejía, del Juzgado Sexto Distrito Penal de Juicio, quien la semana pasada presentó queja contra ella y el doctor Julio Montenegro por abandono de defensa en el caso de Edwin Carcache y de los acusados de la ciudad de Sébaco, Matagalpa.
“Se nos está obstaculizando el ejercicio de la defensa de los privados de libertad. En el caso de Sébaco nunca hubo abandono de la defensa”, sostuvo la abogada calificando de “maliciosa” la actuación del juez, pues a diferencia de otros casos no les ha dado otorgado la oportunidad de justificar los motivos de la ausencia.
LEA: Amnistía Internacional denuncia masacre orteguista en Suiza
La CPDH enfatizó que de todas las arbitrariedades y las violaciones al debido proceso en los casos de presos políticos quedan registrados en acta a modo de protesta.
Ante las quejas, los abogados implicados se exponen a una amonestación, que puede ser un llamado de atención verbal o una multa económica. El caso está en poder de la CSJ a la que el equipo de la CPDH ya le ha presentado un informe de lo actuado.