Ortega suplicante en el desfile militar del Ejército de Nicaragua

Discurso de Ortega coincide con la implementación del reglamento de aplicación de sanciones impuestas por los Estados Unidos, a través de la Nica Act, a Rosario Murillo, Laureano Ortega y otros funcionarios orteguistas.

None
default.png
  • septiembre 03, 2019
  • 12:50 PM

Discurso de Ortega coincide con la implementación del reglamento de aplicación de sanciones impuestas por los Estados Unidos, a través de la Nica Act, a Rosario Murillo, Laureano Ortega y otros funcionarios orteguistas. 

Daniel Ortega se mostró suplicante este martes, durante su discurso en el desfile militar organizado por el Ejército de Nicaragua en ocasión del 40 aniversario de fundación, al pedir el derecho de vivir alegando no hacerle daño a nadie. 

En un breve discurso en el que exaltó la historia del Ejército de Nicaragua, Ortega dijo que se debe respetar la voluntad de los gobiernos y del pueblo que con justicia aspiran la paz. 

LEA MÁS: Sanciones de Estados Unidos a funcionarios orteguistas entran en vigencia este miércoles

"Invocamos a Dios, a Cristo para que se respete el derecho a la paz de los pueblos latinoamericanos y caribeños y gritamos de esta Avenida de Bolívar a Chávez, déjennos vivir en paz que no le hacemos daño a nadie”, afirmó Ortega. 

Coincidentemente las declaraciones de Ortega se dan un día antes que el gobierno de los Estados Unidos implemente el reglamento sobre las sanciones impuestas a altos funcionarios del su gobierno, entre ellos a su esposa Rosario Murillo, y a su hijo Laureano Ortega. 

El gobierno de los Estados Unidos sancionó por estar involucrados en violaciones a los derechos humanos y por actos de corrupción a Fidel Moreno, Gustavo Porras, Orlando Castillo, Óscar Mojica, Sonia Castro, Néstor Moncada Lau, Francisco Díaz, Francisco López y Roberto Rivas. 

LEA MÁS: La declaratoria de obediencia de Avilés a Ortega

Ortega pidió en su discurso el respeto a la paz, a la seguridad, a la estabilidad para lograr, según él, justicia para los nicaragüenses. 

En su intervención Ortega omitió la teoría de un golpe de Estado, contrario al discurso de este lunes cuando afirmó que su administración fue “sacudida de forma brutal en el mes de abril del año pasado”. 

De igual forma, el jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, guardó silencio, en torno a su fidelidad al régimen, por el contrario, enfocó su discurso al desfile militar.

LEA MÁS: Se estrecha el cerco al orteguismo

En esta actividad dijo Avilés participaron 3,500 efectivos militares, en 38 bloques, 667 medios de transporte, 300 soldados mujeres, así como bloques de abanderado de las diferentes misiones militares, entre ellas la Federación de Rusia, Venezuela, México, China Taiwán, Honduras y Guatemala. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar