Surgen microbancadas en la Asamblea Orteguista y proponen "diálogo"

Partidos señalados de colaboracionistas conformaron microbancadas para ejercer como fuerza opositora en la Asamblea, cuando el FSLN ya tiene control absoluto.

None
default.png
  • enero 19, 2022
  • 01:41 AM

Los partidos políticos que obtuvieron representación en la Asamblea Nacional bajo señalamientos de colaboracionistas anunciaron la conformación de bancadas. como parte de su estrategia para sumar fuerzas frente al mayoritario Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido que en el recién inaugurado periodo cuenta con 75 de los 91 escaños, los suficientes para legislar sin ningún obstáculo.

Se trata de dos microbancadas, una con cinco integrantes conformada por los partidos Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Alianza por la República (Apre) y el Partido Liberal Independiente (PLI) y la otra por los diputados del PLC, que con 10 legisladores es la segunda "fuerza", aunque con una abismal diferencia respecto al oficialismo.

Los denominados opositores oficializaron este martes sus propias bancaditas parlamentarias, pero en su discurso respaldaron los planteamientos de “soberanía e independencia” que promueve el régimen Ortega-Murillo. Además, pidieron diálogo y prometieron apoyar todas las leyes que, según ellos, sean de beneficio para el país.

RECOMENDAMOS LEER: Jefe policial denunció a opositor condenado por Ciberdelitos porque “ponía en riesgo” a Daniel Ortega

El diputado del PLC Lesther Flores, durante la primera sesión ordinaria del presente periodo legislativo, aseguró que ejercerán oposición, pero se comprometió a no busca "derrocamientos" sino que quieren diálogo.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) otorgó nueve curules "electos" al PLC y uno más por disposicion constiticional que corresponde al candidato presidencial del segundo lugar en las votaciones celebradas el 7 de noviembre, proceso calificado como carente de legitimidad por gran parte de la comunidad internacional y con el que Daniel Ortega se adjudicó un cuarto periodo consecitivo en el poder.

EL PLC PIENSA HACER CONTRAPESO CON DIEZ DIPUTADOS

El parlamentario iberal autoproclamó a su bancada como “única fuerza política de oposición” a pesar que la cantidad de votos que dispone no le permitirían hacer contrapeso al dominio rojinegro.

Asimismo, prometió no practicar una “oposición violenta que busca el derrocamiento, no es una oposición virulenta, vamos a hacer oposición con respeto y altura”. 

LEA TAMBIÉN: El fantasma de los partidos zancudos y la farsa electoral 

El diputado Flores remarcó que los diputados del PLC bucarán ser “promotores del diálogo" y planteó una política de “coexistencia pacífica, con respeto a la diversidad de opiniones y actuaciones”.

“No se trata de imponer ideas e ideales, tenemos que sentarnos a dialogar. Estamos aquí porque hay un estado de derecho”, insistió el parlamentario del PLC.

NUEVA BANCADITA

Por su parte, el presidente del Partido Liberal Independiente (PLI), Mario Asencia Flores, designado por el orteguista CSE para repetir como legislador por cino años más, presentó la nueva Bancada Independiente Democrática (BID).

La nueva bancada quedó integrada por el PLI y ALN que recibieron del CSE dos escaños respectivamente, y Apre que solo alcanzo una diputación.

De tal forma que el hemiciclo legislativo ahora tendrá tres grupos: FSLN con 75 escaños, PLC con diez y BID con cinco. Queda fuera de las tres bancadas el diputado del partido regional Yatama.

LEA TAMBIÉN: El fantasma de los partidos zancudos y la farsa electoral 

Aunque según Flores, se constituyen como bancada opositora, en su discurso de presentación también ofreció apoyo a la agenda legislativa oficialista.

“Decidimos integrar la bancada BID porque compartimos los valores liberales de democráticos, sistema republiano, la separación de los poderes, justicia social, la autodeterminación de los nicaragüenses y el respeto de los derechos humanos y garantías constitucionales”, dijo el diputado que nunca se ha pronunciado contra la violación de los derechos humanos en el país ni en contra del control ejercido por Ortega y Murillo sobre todos los poderes del Estado.

REPITIENDO A ORTEGA Y MURILLO

Según el legislador del PLI, “la BID es una bancada de oposición política independiente, responsable, coherente”, destacando como su principal objetivo “colaborar con una agenda legislativa que contribuya a consolidar a Nicaragua como un estado libre, soberano e independiente, por el bien común, promover el cumplimiento de la Ley”. 

Agregó que ejercerán su trabajo parlamentario de acuerdo con las orientaciones del partido al que representan, a fin de mantener su supuesta independencia como organización política, sin embargo, esa supuesta independencia “no es impedimento político para trabajar unidos con el resto de diputados'', reiteró. 

Flores aseguró que como bancada de oposición “defenderemos con todas nuestras fuerzas el derecho irrenunciable de los nicaragüenses a la autodeterminación social, política y económica. Por consiguiente nos oponemos y rechazamos de manera contundente toda pretensión o acto injerencista de cualquier gobierno sea de derecha o izquierda, de cualquier tendencia política o de cualquier organización política extranjera que pretenda intervenir en nuestros asuntos internos”. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar