Obispos llaman a una semana de oración por la libertad, justicia y democracia en Nicaragua
En todas las parroquias del país habrá jornadas de oración, procesiones, encuentros con campesinos y reuniones de cleros. Pedirán por la vida democrática, por los perseguidos y encarcelados. El 15 de septiembre se espera un mensaje a la nación de parte de la Conferencia Episcopal.


- agosto 31, 2019
- 04:10 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En todas las parroquias del país habrá jornadas de oración, procesiones, encuentros con campesinos y reuniones de cleros. Pedirán por la vida democrática, por los perseguidos y encarcelados. El 15 de septiembre se espera un mensaje a la nación de parte de la Conferencia Episcopal.
Los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) convocaron a una semana de oración por la patria que contempla procesiones, ayunos, encuentros con campesinos, creyentes y líderes de movimientos laicales en todo el país. Las intenciones: pedir por la paz, la libertad, justicia y democracia.
En un video difundido a través de las redes sociales de la CEN, monseñor Jorge Solórzano, obispo de Granada, detalló que la jornada se realizará del 8 al 15 de septiembre y lleva por nombre “La justicia y la paz se besan”.
“Cada diócesis la organiza de acuerdo a su realidad, pero proponemos una agenda para cada catedral y parroquia del país”, comentó Solórzano.
Cada día tendrá una intención diferente. Específicamente los obispos llaman a orar por la paz, la justicia, la libertad, por la vida democrática del país, por la familia, los jóvenes, por los perseguidos y encarcelados y por las autoridades.
Para el viernes 13 de septiembre, la CEN llama a un día penitencial y de ayuno. Para el 15 de septiembre se espera que la Conferencia Episcopal emita un mensaje pastoral a la nación.
LEA MÁS: Álvarez: Nicaragua debe poder vivir en el marco de una democracia institucionalizada
https://www.facebook.com/despacho505/videos/2386049988303401/NO HAY LIBERTAD RELIGIOSA
La jornada de oración por Nicaragua se desarrollará en medio de un ambiente de persecución y asedio constante a algunas catedrales y parroquias del país, donde asisten líderes opositores al régimen de Daniel Ortega.
En una reciente entrevista con Confidencial, el secretario general de la Conferencia Episcopal, monseñor Juan Abelardo Mata admitió que los obispos se sienten perseguidos y que en Nicaragua no hay libertad religiosa.
“La situación del país es difícil porque no se quiere oír la voz de la razón y tampoco a un clamor popular”, dijo el obispo de Estelí y agregó que en el país “no hay ninguna normalidad, sino que hay inestabilidad”.
LEA MÁS: Brenes: “Los obispos no apoyamos ninguna tendencia política”
“Los asesinatos ya no se están dando en la ciudad, sino que han vuelto a las montañas, son asesinatos selectivos”, denunció.
Monseñor Mata se defendió de los señalamientos de parte del régimen que sostiene que algunos obispos son golpistas por supuestamente apoyar a sectores opositores para sacar a Ortega del poder.
“No somos golpistas, es una calumnia verdaderamente ante unas personas que tienen una mentalidad demoníaca, lo voy decir mucho más suave: cínicos, que lo que hacen se lo atribuyen a otros para justificarse y presentarse como redentores y los grandes benefactores del pueblo. Eso se llama cinismo”, concluyó.