Ciclistas cancelan rodada para demandar justicia por muerte del atleta Miguel Vélez
Ciclistas declinan de realizar recorrido hasta los Juzgados de Managua por "razones de seguridad", ya que no cuentan con un aval policial.
- enero 12, 2022
- 04:15 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Ciclistas que se habían autoconvocado este miércoles para participar en una rodada en demanda de justicia por el accidente homicida del que fue víctima su colega Miguel Vélez, decidieron suspender la actividad por “no haber condiciones de seguridad” para los participantes.
El evento consistía en un recorrido en bicicleta desde el Teatro Nacional Rubén Darío hasta el Juzgado de Managua, en el Centro Histórico de la capital, con el objetivo de demandar castigo para el responsable del accidente.
La convocatoria a la rodada se había realizado desde la semana pasada, recibiendo el respaldo de La Federación Nicaragüense de Ciclismo (FNC).
No obstante, en la víspera de la concentración, una de las organizaciones colgó el aviso: “Querida comunidad ciclista, por fuerza y razones mayores nos vemos obligados a cancelar la rodada prevista para este miércoles 12, en las inmediaciones del teatro Rubén Darío, en pro del apoyo a nuestro hermano fallecido recientemente Miguel Vélez, a todos nos duele y nos indigna su muerte, pero esta vez tenemos que dar un paso al lado, porque la rodada no presta las condiciones de seguridad para nosotros y es por ello que debemos ser responsables y suspender la convocatoria”, indica el comunicado de Indiana Store, una de las organizaciones que convocaron.
RESPONSABLE DE ACCIDENTE A AUDIENCIA INICIAL
Este 12 de enero está prevista la celebración de la audiencia inicial contra el ciudadano Humberto Gabriel Chamorro Zavala, quien el 11 de diciembre de 2021 arroyó con su camioneta a Vélez. El atropellamiento ocurrió en el kilómetro 10 de la Carretera a Masaya cuando el deportista realizaba su entrenamiento portando todas las señales lumínicas.
Chamorro Zavala se encuentra bajo prisión preventiva y según la acusación de la Fiscalía, el sujeto conducía a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, cuando perdió el control del vehículo e impacto al deportista, quien falleció de manera inmediata y su cuerpo quedó a un lado de la vía.
LEA: Año mortal en carreteras: Casi tres muertes por día en accidentes
El informe policial señala que se “constató que Humberto Gabriel Chamorro Zavala, de 26 años de edad, conducía camioneta placa MY 18304, de norte a sur, en estado de ebriedad, exceso de velocidad, invadió carril y atropelló al ciclista Miguel Enrique Vélez Peña”, quien falleció producto de politraumatismo.
DESPACHO 505 intentó obtener detalles sobre los motivos que llevaron a los organizadores a cancelar la actividad pero ninguno quiso dar declaraciones.
SIN PERMISO
Los comentarios en redes sociales de algunas personas que deseaban participar, expresaban preocupación porque no sabían si la Policía permitiría el acto.
Una situación similar ocurrió el 9 de enero, cuando fue sepultado Eduardo Pilarte, un repartidor en moto, atropellado por un conductor ebrio. Repartidores en motos se convocaron para salir en grupo hacia el entierro, sin embargo, la Policía impidió la concentración. A pesar de eso, pudieron reunirse en otro punto.
Desde el 2018 todo tipo de concentración espontanea o autoconvocada de los nicaragüense, esta prohibida.
Sin embargo, la concentración convocada para este miércoles no tenía tintes políticos, si no una expresión ciudadana contra el grave problema de los accidentes de tránsito provocados por conductores en estado de ebriedad.
El 2021, dejó como saldó unas 881 víctimas en las carreteras. Mientras que en 2020, el número de fallecidos en accidentes de tráfico alcanzó un total de 830.