Almagro insta a Nicaragua y Costa Rica a esclarecer asesinato y a bajar tensiones que no abonan a la paz

“Instamos a que una situación semejante no vuelva a repetirse, la misma es completamente contraria a los principios y valores fundamentales de preservar la paz en la región y la estabilidad y seguridad de todos nuestros países”, expresó Almagro

None
default.png
  • agosto 28, 2019
  • 05:51 AM

“Instamos a que una situación semejante no vuelva a repetirse, la misma es completamente contraria a los principios y valores fundamentales de preservar la paz en la región y la estabilidad y seguridad de todos nuestros países”, expresó Almagro 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunció esta mañana sobre las tensiones surgidas entre Nicaragua y Costa Rica a raíz del asesinato de un nicaragüense en la zona fronteriza costarricense, sobre el que ambos países ofrecen versiones distintas. 

Mientras Costa Rica sostiene que el hombre fue asesinado por militares del Ejército de Nicaragua lo que constituye una violación a su territorio que motivó el giro de una nota de protesta; Nicaragua respondió a la misma argumentando que el crimen ocurrió en suelo tico y rechazó tener algún tipo de responsabilidad. Nicaragua expuso que se trata de un delito común que Costa Rica pretende manipular. 

“Instamos a que una situación semejante no vuelva a repetirse, la misma es completamente contraria a los principios y valores fundamentales de preservar la paz en la región y la estabilidad y seguridad de todos nuestros países”, expresó Almagro durante su intervención en la cesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA en la que se aborda la crisis sociopolítica de Nicaragua. 

LEA MÁS: OEA crea Comisión para Nicaragua e inicia cuenta regresiva para Ortega

El secretario general de la OEA pidió que el caso sea investigado y esclarecido: “Importante que la investigación del hecho y el esclarecimiento del asesinato por parte de la justicia sea absolutamente realizado”, subrayó. 

DOS VERSIONES 

Nicaragua sostiene acusa a Costa Rica de manipular lo que calificó como “un delito común” con acusaciones falsas, “para tratar de encubrir el asesinato perpetrado por los miembros de las Fuerza Pública de Costa Rica el pasado 12 de agosto 2019 en contra del ciudadano nicaragüense Henry Ruiz Ramos”, refutó el gobierno de Daniel Ortega a través de la Cancillería. 

Por el caso de Ruiz Ramos, Nicaragua denunció a Costa Rica ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) de cometer un “crimen de lesa humanidad”, acción que la contraparte calificó de una “burda e hipócrita” campaña de desprestigio a la cual le restó importancia. 

LEA MÁS: Régimen cabildea reformas electorales con la OEA

Según la Policía Orteguista, la víctima identificada como Rubén Loáisiga Rodríguez tenía antecedentes delictivos y antes de ser abatido a tiros en suelo tico había sido denunciado por robo con intimidación y secuestro, junto a otros tres sujetos. 

En tanto, las autoridades costarricenses sostienen que el asesinato  se cometió en suelo costarricense “por parte de oficiales de Nicaragua, el ingreso de militares nicaragüenses al territorio costarricense constituye una grave violación a la integridad territorial y soberanía nacional de la República de Costa Rica". 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar