Jueza orteguista envía a juicio y deja en prisión a presa política Nidia Barbosa
Jueza orteguista negó decretar casa por cárcel a favor de presa política pese a un dictamen de Medicina Legal que indican problemas cardíacos.


- noviembre 30, 2021
- 11:42 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Ruth Chamorro Martínez, jueza orteguista del juzgado de Distrito Penal de Audiencias de Masaya, remitió a juicio oral y público, a la presa política Nidia Barbosa Castillo, de 66 años, y decidió mantenerla en prisión preventiva, pese a que fue diagnosticada con problemas cardíacos.
La judicial remitió a juicio a Barbosa Castillo para el próximo primero de febrero del 2022, en una audiencia realizada el este 29 de noviembre por los supuestos delitos de “menoscabo a la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas a través de Tecnologías de la Información y la Comunicación”.
Fuentes allegadas a la familia informaron que la abogada solicitó a la judicial durante la audiencia cambiar la medida cautelar de casa por cárcel, debido a los problemas de salud y a la edad de la presa política, pero la jueza orteguista le negó la petición.
LEA TAMBIÉN: Dictadura arrecia espionaje digital en Nicaragua: 10 opositores son acusados de “ciberdelitos”
Se conoció que con el dictamen médico en mano la defensa, le pidió a la judicial que su defendida tiene problemas en el corazón, que no le llega suficiente oxígeno al cerebro y que los medicamentos le aumentan el ritmo cardíaco.
Asimismo, propuso como garante a la hija de la presa política, Verónica Silva Barbosa, para que se presentara periódicamente ante los juzgados, pero la fiscal María José Reyes, se opuso a la petición.
EXCUSA PARA NO CAMBIAR MEDIDA CAUTELAR
La fuente señaló que la finalidad de enviar a Barbosa Castillo a su casa es para salvaguardar la vida, ya que su estado de salud ha empeorado.
La fiscal reconoció la legalidad de los dictámenes médicos, pero pidió a la jueza no dar a lugar al cambio de medida cautelar y mantener a Barbosa Castillo en prisión preventiva, aduciendo que en la audiencia no estaba el médico para interpretar los exámenes y valorar si la presa política podía o no estar en prisión.
Como ha ocurrido con todo los juicios políticos que promueve el régimen Ortega-Murillo, la judicial se plegó a la petición de la fiscalía y argumentó que mantendría en prisión preventiva a Barbosa Castillo, porque no era la persona indicada para realizar las valoraciones de los exámenes médicos.
Asimismo, la judicial indicó que le corresponde al doctor o el especialista del Instituto de Medicina Legal que emitió los dictámenes médicos enviar una valoración para solicitar el cambio de medida cautelar, la que se puede revisar posteriormente ya sea a petición de parte o de oficio.
DERECHOS HUMANOS VULNERADOS
En la audiencia inicial, se conoció que la abogada defensora manifestó que los derechos de su defendida han sido violentados, porque ha permanecido detenida ilegalmente desde el 6 de noviembre, pero la audiencia preliminar se realizó hasta el 20 de noviembre.
La fuente señaló que la defensa alegó que no se respetó las normas constitucionales y que la detención fue arbitraria. Además, presentó cuatro videos que documentan su arresto ilegal por aproximadamente 20 policías.
Los allegados a los familiares manifestaron que la defensa ha pedido a la judicial enderezar el proceso judicial y girar una orden de libertad a favor de su defendida, porque el proceso nació contaminado y por ende en este caso se aplica "la teoría del fruto podrido".
En la audiencia preliminar el defensor público Mario Ayapal López, también había solicitado a la jueza ordenar la inmediata libertad de Barbosa Castillo aduciendo que ya había pasado el tiempo legal de su detención y que se trataba de una detención ilegal.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua sale aplazada en Ciencias, Matemáticas y Lectura en evaluación de la Unesco
En esa ocasión la repuesta de la jueza fue que la defensa no demostró con testigos ni documentos la detención ilegal de la presa política y que según un acta policial, la opositora había sido detenida a las 6:40 de la mañana del 19 de noviembre, lo que deja en evidencia la manipulación del debido proceso.
Además, la jueza reiteró que ya se había pronunciado sobre la supuesta detención ilegal de Barbosa Castillo por lo que descartó la petición de la defensa y rechazó que a la presa política se le hayan violentado sus derechos.
Asimismo, giró un oficio al jefe de Auxilio Judicial de la Policía de Masaya, para que garantice los medicamentos de Barbosa Castillo y permitan las visitas de familiares y se garantice la entrevista con su abogado.