Novena semana consecutiva de disminución de nuevos contagios de covid-19

En los últimos siete días las autoridades sanitarias contabilizaron 102 nuevos casos.

None
default.png
  • noviembre 30, 2021
  • 04:24 AM

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), reportan 102 nuevos contagios del covid-19 en la semana del 23 al 30 de noviembre, 27 menos que en la semana anterior cuando contabilizaron 129 casos de la enfermedad.

Esta es la novena semana consecutiva que el Minsa reporta disminución de casos de la pandemia. El mayor pico de contagios de la enfermedad se produjo en la semana del 21 al 28 de septiembre con 718 casos.

Mientras que las autoridades sanitarias siguen reconociendo solo un fallecido por la enfermedad "y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas".

Las estadísticas del Minsa suman 213 fallecimientos desde que se reportó el primer caso de la enfermedad en marzo del 2020, mientras que los contagios suman 17,652. Las cifras oficiales distan de las que contabiliza el independiente Observatorio Ciudadano Covid-19, quien con datos cortados al 24 de noviembre acumula 31.222 casos sospechosos verificados y 5.947 muertes por neumonía o sospechosas de covid-19.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua sale aplazada en Ciencias, Matemáticas y Lectura en evaluación de la Unesco

NO INFORMAN SOBRE NUEVA VARIANTE

El informe oficial del Minsa no brinda información sobre la nueva variante del SARS CoV2 denominada Omicron, la cual según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) "es más transmisible (por ejemplo, más fácilmente propagable de persona a persona) en comparación con otras variantes, incluido Delta".

En Nicaragua según la Organización Panamericana de Salud (OPS) de las cuatro variantes del SARS CoV2 que circulan, predomina la propagación Delta, considerada la más contagiosa y con capacidad de causar una forma grave de la enfermedad.

Las variantes de preocupación que circulan en el país son Alfa, Beta Gamma y Delta. Hasta el momento, el Ministerio de Salud (Minsa) mantiene total hermetismo al respecto.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar