Unión Europea excluye a Daniel Ortega de encuentro con líderes latinoamericanos
Los presidentes del Consejo Europeo y la Comisión Europea se reunirán con líderes latinoamericanos: “Daniel Ortega no ha sido invitado”, confirma Bruselas.


- noviembre 30, 2021
- 12:39 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, ha sido excluido de una videoconferencia que tendrán los líderes de la Unión Europea con mandatarios de América Latina y el Caribe el próximo 2 de diciembre, confirmó a DESPACHO 505 la oficina de prensa del Consejo de la Unión Europea.
El encuentro virtual será presidido por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell.
En la videoconferencia participarían una decena de líderes latinoamericanos, incluyendo a quienes ocupen las presidencias de las organizaciones regionales y subregionales en 2021.
MÁS NOTICIAS: Eurodiputados pedirán aplicar “Magnitsky Act europea” a Daniel Ortega
“El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, no ha sido invitado”, confirmó a DESPACHO 505 el Consejo Europeo. Tampoco han sido invitados Nicolás Maduro de Venezuela y Miguel Díaz-Canel de Cuba.
AGENDA
El tema general de la reunión será “Unir fuerzas para una recuperación post-COVID sostenible”. Aunque habrá un espacio para debatir sobre otros temas.
La exclusión de Daniel Ortega en el encuentro con líderes de la Unión Europea se confirma una semana después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, excluyera al dictador nicaragüense de la “Cumbre por la Democracia” a la que han sido invitado al menos 110 países.
Ortega ha señalado constantemente a Estados Unidos y la Unión Europea de “injerencia en los asuntos internos de Nicaragua” luego que las potencias desconocieran los resultados de las elecciones presidenciales del 7 de noviembre.
MÁS NOTICIAS: Almagro: “Hemos dado todas las oportunidades para que Nicaragua evitara aislarse”
La Unión Europea y Estados Unidos han considerado los comicios como una “farsa electoral” y han prometido que responderán por lo que ven como un ataque a la democracia.
Estados Unidos sancionó el pasado 15 de noviembre al Ministerio Público de Nicaragua a nueve funcionarios del régimen.
Al día siguiente el presidente Biden emitió una restricción de entrada a Estados Unidos para todos los funcionarios del régimen Ortega – Murillo y sus familias.
Por su parte, la Unión Europea ya inició los trámites para una tercera ronda de sanciones contra la dictadura que podría ser anunciada antes de finalizar el año.