Nombran a un ganadero como nuevo alcalde de Mulukukú
Con 13 votos a favor y seis en contra concejales del PLC y CxL eligieron al productor Francisco Obando Cano, como alcalde de Mulukukú en sustitución el exiliado Apolonio Fargas, mientras que la bancada sandinista respaldaba a la vicealcaldesa Silgia Gómez Ruiz.


- agosto 26, 2019
- 11:56 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Con 13 votos a favor y seis en contra concejales del PLC y CxL eligieron al productor Francisco Obando Cano, como alcalde de Mulukukú en sustitución el exiliado Apolonio Fargas, mientras que la bancada sandinista respaldaba a la vicealcaldesa Silgia Gómez Ruiz.
Concejales del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y de Ciudadanos por la Libertad (CxL), nombraron este lunes al productor ganadero Francisco Obando Cano como nuevo alcalde de Mulukukú, después que el ex edil Apolonio Fargas Gómez se exiliara en Costa Rica, debido a la persecución policial.
El nombramiento de Obando Cano se realizó durante una agitada sesión extraordinaria del Concejo municipal, donde hubo gritos, empujones y señalamientos contra la vicealcaldesa Silgia Lorena Gómez, quien estuvo al frente de la comuna de Mulukukú, cuando Fargas Gómez estuvo secuestrado por el régimen orteguista.
LEA MÁS: Alcalde de Mulukukú se exilia en Costa Rica y denuncia conspiración para sacarlo del poder
Concejales sandinistas habría exigido que se nombrara a Gómez Ruiz como alcaldesa argumentando respeto a la ley de municipios, sin embargo, dicha petición no prosperó.
El nuevo alcalde obtuvo 13 votos de los concejales del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y de Ciudadanos por la Libertad (CxL), mientras que la vicealcaldesa Silgia Gómez Ruiz apenas consiguió los seis votos de la bancada sandinista quienes la defendieron.

El ex edil Apolonio Fargas Gómez se declaró víctima de una conspiración y persecución supuestamente orquestada por la vicealcaldesa y el secretario político del Frente Sandinista de Mulukukú.
LEA MÁS: La Comisión Internacional contra la Impunidad
Fargas sostiene que Silgia Lorena Gómez y el secretario político del FSLN lo denunciaron ante la Dirección de Auxilio Judicial, señalándolo de malversación de fondos y luego se solicitó una auditoría ante la Contraloría General de la República, pese a que en 2014 esa institución ya había constatado que todo estaba en orden.
La vicealcaldesa Silgia Gómez Ruiz negó ser parte de una conspiración contra Fargas Gómez y alegó pertenecer al PLC, al igual que el resto de su familia.
Durante la votación para el nombramiento de Obando Cano, la vicealcaldesa y los seis concejales sandinistas se abstuvieron de votar, lo que provocó las rechiflas. A la sesión no asistieron un concejal del PLC y otro del CxL.
LEA MÁS: Policía Orteguista se niega a devolver más de US$30,000 en equipos a excarcelado político
El Concejo municipal dejó en su cargo de vicealcaldesa a Gómez Ruíz, mientras que el puesto de Obando Cano sería asumido por la concejal suplente Karen Yacarelys Villavicencio Orozco.
Apolonio Fargas del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) estuvo once meses en la cárcel La Modelo, acusado de dirigir el ataque a la delegación policial de la comunidad Sislao Paraska, comarca Pueblo Nuevo, de Mulukukú, en junio del año pasado cuando murieron tres policías y otros dos resultaron heridos.
Fargas Gómez fue liberado el pasado 11 de junio con la cuestionada la Ley de amnistía, aprobada por la bancada sandinista en la Asamblea Nacional. El 9 de agosto decidió exiliarse en Costa Rica, después que la policía orteguista y paramilitares allanaran su vivienda y se tomaran la alcaldía bajo el pretexto de realizar una auditoría.