La campaña global que pinta de naranja la lucha contra la violencia de género es lanzada en Managua por la UE
La iniciativa consiste en 16 días de activismo que comienzan a contarse este miércoles cuando se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


- noviembre 25, 2021
- 07:18 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los embajadores de la Unión Europea (UE), Alemania, Francia e Italia, así como los encargados de Negocios de España y Luxemburgo, lanzaron este 25 de noviembre la campaña "Únete, 16 días de activismo contra la violencia de género”.
Los 16 días inician este miércoles cuando se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y culminan el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
La iniciativa conocida también como la Campaña Naranja, es liderada mundialmente por la Organización de Naciones Unidas (ONU- Mujeres) y cuenta con el apoyo de la Unión Europea y sus delegaciones en todo el mundo.
“En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos unimos a la campaña Únete de Naciones Unidas para pintar el mundo de naranja", señalaron los diplomáticos en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: Presas políticas encarnan la saña del régimen hacia las mujeres
El naranja es el color que simboliza un futuro más brillante y libre de violencia para las mujeres y niñas, "en el que juntos sigamos trabajando por la defensa de los derechos de las mujeres, la construcción de nuevas masculinidades, el empoderamiento económico y social de las mujeres y las niñas, y la promoción de una sociedad con igualdad de género" , explicaron los embajadores.
CINE -FORO EN UNIVERSIDADES
La primera actividad de la Campaña Naranja se realizó en la Universidad Centroamericana (UCA) con un cine-foro sobre la película griega “Her Job", con la cual pretenden que los jóvenes reflexionen sobre la equidad de género, el empoderamiento de la mujer y las nuevas masculinidades.
Luego se realizó un panel de discusión entre los responsables de la temática de género de la UE y la UCA con jóvenes profesionales y estudiantes de la Facultad de Humanidades.
“La mejora de la situación de violencia, desigualdad y discriminación que afrontan las mujeres en todo el mundo es una clara prioridad de la Unión Europea", manifestó Bettina Muscheidt, embajadora de la Unión Europea.
Señaló que para lograr avances es necesario que los hombres se involucren en el "reconocimiento de la injusticia de la situación actual y su compromiso para cambiar comportamientos y actitudes”.
LEA TAMBIÉN: Ana Quirós: “Las defensoras trabajan de manera clandestina porque son perseguidas por la dictadura”
El bloque europeo expuso que en Nicaragua se promueve el abordaje del tema de género y alianzas con diferentes sectores para así "dar pasos consistentes" en favor de lograr la "equidad, el respeto a los derechos humanos y la lucha contra la violencia, especialmente contra las mujeres y niñas".
El cine-foro, sobre la “Her Job” también lo implementarán en la Universidad Americana (UAM), "donde docentes, estudiantes y expertos reflexionarán sobre el tema de igualdad de género y la situación de violencia contra mujeres y niñas".