La vida de sultán de Funes, su familia y sus perros con el erario salvadoreño
La Fiscalía de El Salvador acusó este jueves a Mauricio Funes de pagar hasta US$1,200 en una semana para pasear a sus perros y de comprar relojes valorados US$13,000 con los más de 351 millones que sustrajo del erario cuando era presidente.


- agosto 16, 2019
- 12:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Fiscalía de El Salvador acusó este jueves a Mauricio Funes de pagar hasta US$1,200 en una semana para pasear a sus perros y de comprar relojes valorados US$13,000 con los más de 351 millones que sustrajo del erario cuando era presidente.
La Fiscalía General de la República de El Salvador acusó este jueves al expresidente Mauricio Funes Cartagena y su familia de gastar 149,000 dólares para el cuido de sus mascotas y de comprar cinco relojes por un valor de 65,000 dólares cuando aún era presidente de ese país.
De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, Funes gastó en una semana 1,200 dólares para “desestresar” a sus perros entre 2009 y 2014 y compró cinco relojes valorados en 13,000 dólares cada uno.
La Fiscalía sostiene que el gasto de los 214,000 dólares proceden de los 351 millones que Funes Cartagena sustrajo de la partida de gastos reservados para la Presidencia de la República.
“Tanto él, su familia e incluso sus mascotas vivían de una forma ostentosa. En las mascotas que tenía, particularmente perros, (Funes) gastó en un período determinado un poco más de 149,000 dólares. Se pagaba incluso para que estos animales salieran a desestresarse, a pasearlos; dependiendo del tipo de paseo que le realizaban, así se pagaba, hasta 1,200 dólares semanales”, aseguró German Arriaza, director fiscal Anticorrupción y contra la Impunidad.
En abril de este año, la Fiscalía incautó a Funes Cartagenas 61 propiedades valoradas en 23.8 millones de dólares, entre estos bienes inmuebles, comercios, fincas, artículos de lujo, entre otros.
“En un solo día compró cinco relojes y los pagó en efectivo, estamos hablando de 65,000 dólares. Estamos hablando también de otro tipo de joyas. Por ejemplo, en cuatro meses gastó un poco más de 129,000 dólares solo en ese tipo de accesorios”, dijo Arriaza, quien agregó que los gastos de Funes incluyen bebidas alcohólicas de lujo.
LEA MÁS: Analistas califican de error otorgar nacionalidad nicaragüense a Mauricio Funes
https://www.facebook.com/despacho505/videos/391749271544739/NACIONALIDAD E IMPUNIDAD
La organización Defensores del Pueblo introdujo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un recurso de amparo y otro por inconstitucionalidad ante la decisión del régimen de Daniel Ortega de otorgar la nacionalidad nicaragüense a Mauricio Funes, porque consideran que no ha cumplido el tiempo establecido por la ley para tener este beneficio.
El doctor Julio Montenegro señaló que al otorgarle la nacionalidad nicaragüense a Funes Cartagena, se violentó la Ley de Migración, porque para tener derecho a la residencia debía haber transcurrido tres años desde que solicitó asilo y cuatro años después podría aplicar a la nacionalidad.
Funes Cartagena se instaló en Nicaragua el 31 de agosto del 2016 en una lujosa propiedad de Las Colinas, en Managua.

“El recurso de amparo interpuesto es contra las decisiones de los funcionarios que violenten los procesos al otorgarle lo que es el carácter de ciudadano nicaragüense a Mauricio Funes, expresidente de El Salvador. Nosotros estamos tratando de cumplir con el cometido, primeramente con el recurso de inconstitucionalidad, por ser respetuoso de la ley y para que lo cumpla el Estado con los requisitos y procedimientos que la ley establece”, dijo Montenegro.
LEA MÁS: Nayib Bukele sobre el “nicaragüense” Mauricio Funes: “Acaba de cometer un grave error”
Dijo que la nacionalidad de Funes se hizo de manera irregular sin respetar los procedimientos y las leyes de migración y extranjería, porque no cumple los requisitos para optar a esta prerrogativa, ya que está siendo requerido en su país por actos de corrupción.
Montenegro explicó que el gobierno de Nayib Bukele puede hacer uso de todos los recursos legales, porque no se ha cumplido con el debido proceso al otorgarle la ciudadanía nicaragüense a Funes.
El abogado José Antonio López, miembro de los Defensores del Pueblo, señaló que al otorgarle la nacionalidad a Funes y su familia se violentó los artículos 5 y 6 de la Constitución Política de Nicaragua y destacó la irregularidad en la solicitud de asilo, porque fue spresentada ante la Comisión Nacional de Refugiado y no en Cancillería.
“Asimismo señala que no se le dará asilo a personas que han cometido delitos en su país, y el señor Funes tiene varias causas abiertas en su país, por lo tanto, nosotros estamos haciendo lo que la ley señala y si la Corte Suprema no da lugar, entonces vamos a recurrir ante la Corte Centroamericana de Justicia”, advirtió el abogado.