“Pido que me entreguen a mi hijo vivo o muerto”, clama madre de joven desaparecido en la Operación Limpieza en León
El hombre lleva más de un año desaparecido. Testigos aseguran que fue capturado por policías y parapolicías durante la Operación Limpieza en León. Su familia ha recorrido morgues, hospitales y delegaciones policiales, pero no les ofrecen información. Se niegan a investigar el caso.


- agosto 15, 2019
- 11:51 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El hombre lleva más de un año desaparecido. Testigos aseguran que fue capturado por policías y parapolicías durante la Operación Limpieza en León. Su familia ha recorrido morgues, hospitales y delegaciones policiales, pero no les ofrecen información. Se niegan a investigar el caso.
Desde el 6 de julio de 2018, Esperanza Salgado Huete busca a su hijo Ervin Reynaldo Gallo Salgado, de 34 años. Durante las protestas iniciadas en abril, el joven se atrincheró en La Pintora, un barrio del sureste de la ciudad de León que fue atacado durante la Operación Limpieza.
“A Ervin se lo llevaron los paramilitares y la Policía”, le han contado a doña Esperanza personas que presenciaron el brutal despliegue armado que hubo ese día para reprimir a los manifestantes, la mayoría jóvenes.
La señora ha recorrido morgues, hospitales, El Chipote y, en el último año, ha ido una y otra vez a la delegación policial de León a pedir información sobre su hijo. Nadie le ofrece un dato que concreto sobre su paradero.
LEA MÁS: Mairena, Carcache y Medina vuelven al equipo principal de la Alianza Cívica

“Yo tengo un año buscándolo, yo lo que le pido a Dios es que me lo entreguen, vivo o muerto; que me digan dónde está mi hijo para enterrarlo yo o que me den una pista para encontrar a mi muchacho”, es el ruego que hizo doña Esperanza este jueves desde las oficinas de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).
LEA MÁS: Aumenta a 134 la cantidad de presos políticos del régimen de Daniel Ortega
El Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tomó nota de la denuncia y urgió al Estado de Nicaragua a “investigar el caso y adoptar todas las medidas para dar con el paradero de Gallo”.
POLICÍA NIEGA INVESTIGACIÓN
Durante la presentación de la denuncia por la desaparición de Ervin, a doña Esperanza Salgado Huete se le escucha decir: “Yo ya estoy desesperada, soy su madre y a mí me duele”, “Lo hemos buscado cielo y tierra y no lo hemos encontrado”.
Es la impotencia que le provoca la negativa de las autoridades policiales a brindarle la información que precisa. “Hoy lo siento muerto, mañana la siento vivo, porque yo no quiero aceptar, porque no he visto el cadáver de mi hijo”, expresa.
Entre las pistas que ha seguido con referencias de contactos está el hallazgo de un cadáver calcinado y decapitado de un hombre en la comarca Troilo, un día después de desaparecido Ervin, y que fue enterrado sin ser identificado. Desde que localizó el sitio donde sepultaron el cadáver tramitó el permiso para la exhumación, pero las autoridades que entonces le indicaron volver en un año, ahora le niegan el apoyo, expuso.
“Me dijeron que de parte de ellos (la Policía) no mueven ni un dedo por mi hijo”, aseguró doña Esperanza señalando al jefe de la policía leonesa, comisionado mayor Fidel Domínguez, como la persona que se niega a realizar la investigación del caso.
Ervin es graduado en Ingeniería en Sistemas, tiene dos hijos y en León tenía un negocio de celulares. En los tranques lo conocían como “El teacher” por su dominio del idioma inglés, contó su mamá.
ABUSO DE AUTORIDAD Y NEGLIGENCIA
Carla Sequeira de la CPDH informó que esa institución conoce del caso desde el 18 de julio del año pasado, cuando sus familiares acudieron a El Chipote a buscar información, motivados por los relatos de testigos de que al muchacho lo detuvieron durante la Operación Limpieza y que iba herido en una de sus piernas.
“Estamos ante un abuso de autoridad y ante una negligencia institucional por parte de la Policía Nacional, en el aspecto que no ha querido realizar ningún tipo de procedimiento”, ni siquiera para la identificación del cadáver que refiere la familia del joven desaparecido, criticó Sequeira tras señalar que su postura evidencia que conocen que la persona calcinada corresponde a una víctima de la represión durante la Operación Limpieza y, por tanto, no les interesa investigar.
La CPDH informó que denunciará el caso ante el Ministerio Público para procurar que se sigan los peritajes correspondientes y se determine la identidad del cadáver cuya exhumación ha sido negada por las autoridades de León.
Este organismo registra al menos seis casos de personas desaparecidas en el contexto de las protestas iniciadas en abril del año pasado, según Sequeira.