EE.UU: medidas de Maduro son un “ataque a la democracia”

La oficialista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó allanar el lunes la inmunidad parlamentaria de cuatro diputados opositores, y crear una comisión para evaluar un adelanto de las elecciones parlamentarias.

None
default.png
  • agosto 13, 2019
  • 03:57 AM

La oficialista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó allanar el lunes la inmunidad parlamentaria de cuatro diputados opositores, y crear una comisión para evaluar un adelanto de las elecciones parlamentarias.

El gobierno de Estados Unidos catalogó de “ataque a la democracia” las nuevas acciones emprendidas por el gobierno en disputa de Nicolás Maduro contra la Asamblea Nacional que lidera el presidente encargado Juan Guaidó.

La oficialista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó allanar el lunes la inmunidad parlamentaria de cuatro diputados opositores, y crear una comisión para evaluar un adelanto de las elecciones parlamentarias.

La reacción estadounidense llegó en la cuenta en Twitter de la embajada de EE.UU. en Venezuela. Estados Unidos y más de 50 naciones no reconocen a Maduro ni a la Asamblea Nacional Constituyente. Respaldan a Guaidó, a la Asamblea Nacional y a la hoja de ruta que busca “el cese de la usurpación, la instalación de un gobierno de transición y elecciones libres”.

https://twitter.com/usembassyve/status/1160926265836281857?s=20

El órgano que responde a Maduro aprobó el lunes continuar con el enjuiciamiento de los diputados opositores José Guerra, Rafael Guzmán, Juan Pablo García y Tomás Guanipa por delitos contra el Estado. Ellos se suman a la lista de legisladores que corrieron la misma suerte en los últimos meses y ahora están presos, procesados judicialmente o en el exilio.

Guaidó desestimó las medidas que catalogó de “inconstitucionales” el lunes.

https://twitter.com/jguaido/status/1161073401714421761?s=20

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, también rechazó las nuevas medidas de Maduro contra el gobierno encargado y sus representantes.

LEA MÁS: Guaidó denuncia que Maduro busca disolver Asamblea Nacional

Constituyente oficialista allana inmunidad a otros cuatro diputados

OPOSITORES REACCIONAN

Las medidas anunciadas el lunes por el gobierno en disputa pusieron más leña a la severa crisis política que vive la nación desde que en enero Maduro asumió un segundo mandato, tras unas elecciones que han sido catalogadas de “ilegítimas y fraudulentas”.

La opositora María Corina Machado fue una de las primeras en reaccionar en su cuenta de Twitter.

Además puso una vez más en dudas el mecanismo de Oslo concretado en el diálogo de Barbados entre representantes de Maduro y Guaidó, que ahora está detenido por determinación del gobierno en disputa tras las recientes sanciones de EE.UU.

Durante todo este 2019, el TSJ ha señalado a 17 diputados y 2 suplentes por los mismos delitos contra el Estado, según medios locales, y con estos últimos parlamentarios serían un total de 19.

LEA MÁS: Estados Unidos descalificará a solicitantes de residencia si reciben beneficios del gobierno

Estados Unidos junto a decenas de países de la región y el mundo han permanecido al lado de Guaidó y de los venezolanos que buscan la salida de Maduro del poder.

https://twitter.com/AmbJohnBolton/status/1161293171621580800?s=20

El gobierno en disputa acusa a Guaidó, a EE.UU. y a otros países de inmiscuirse en los asuntos internos del país y de conspirar para derrocarlo.

DIPUTADOS SEÑALADOS ESTÁN RESGUARDADOS

Otro en reaccionar fue el partido opositor venezolano Primero Justicia, del excandidato presidencial Henrique Capriles, quien dijo el lunes que los tres diputados de su formación acusados de “traición a la patria” están resguardados, pero no es claro si están dentro o fuera del país.

LEA MÁS: Venezolanos en el exilio: El embargo es una medida dura, pero necesaria

“Están a resguardo (…) en este país no hay ley”, dijo en rueda de prensa el portavoz de Primero Justicia, Jorge Millán, poco después de que se conociera la medida, en referencia a los diputados Guerra, Guzmán y Guanipa.

“Lo único que han hecho es luchar por el bien de Venezuela”, dijo Millán. Dijo que se trata de una “persecución sistemática” contra la Asamblea Nacional de parte de “Maduro y sus cómplices”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar