El Ejército de Nicaragua es parte del "crecimiento y estabilidad" del país, dice agregado militar de EE.UU.

El general Julio César Avilés presidió un encuentro con los agregados militares acreditados en el país.

None
default.png
  • septiembre 23, 2021
  • 04:26 AM

El agregado de Defensa de los Estados Unidos, teniente coronel Roger Carvajal Santamaría, manifestó la disposición de su país de trabajar con las fuerzas armadas de Nicaragua y mostró su satisfacción por la "buena salud" del general Julio César Avilés, jefe del Ejército de Nicaragua.

“Nosotros esperamos trabajar con las fuerzas armadas de Nicaragua en las áreas que usted indicó. Ese ha sido el mensaje que yo he dado, que he hablado con mis superiores, y espero seguir en esa ruta. Me da gusto de verlo en buena salud, la verdad es que nos preocupa porque ustedes son gran parte del gran crecimiento y estabilidad de este país", expuso Carvajal, según una nota de prensa de la institución armada.

Estas declaraciones se dieron durante un encuentro que sostuvo Avilés junto al jefe del Estado mayor general, Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz y el Inspector General, mayor general Marvin Elías Corrales Rodríguez, con los agregados de defensa, militares, navales y aéreos y jefes de misiones acreditados en el país.

En el encuentro los militares abordaron temas relaciones a la lucha contra el narcotráfico, crimen organizado, migración ilegal y terrorismo, aspectos de interés común para la seguridad regional y hemisférica, "así como las buenas prácticas y lecciones aprendidas para la prevención del covid-19, entre otros temas de interés".

LEA TAMBIÉN: Ortega hablará este viernes en la Asamblea General de la ONU

DISPOSICIÓN A TRABAJAR

Por su parte el general Avilés, quien es jefe del Ejército desde el 2010, manifestó la disposición de trabajar con las fuerzas armadas de todas las naciones, "y tanto los roles nuestros allá en sus países como los de ustedes aquí, están siempre en la búsqueda de trabajar por fortalecer la relación de amistad y cooperación".

En mayo del año pasado la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó al general Julio César Avilés Castillo “por apoyar al corrupto régimen de Ortega”. Y en junio de este año, la misma instancia aplicó sanciones contra el general de brigada Julio Modesto Rodríguez Balladares, director ejecutivo del Instituto Militar de Previsión Social (IPSM) por prestar "apoyo a la policía y a los paramilitares que abusaron de los derechos humanos de los manifestantes atacándolos, lo que provocó más de 300 muertes y daños físicos y psicológicos”.   

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar