Fallece el padre del periodista Ángel Gahona, sin que haya habido justicia por el asesinato de su hijo
El padre del periodista Ángel Gahona falleció en el hospital de Bluefields a donde ingresó por síntomas asociados al Covid-19.


- septiembre 23, 2021
- 01:53 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La madruga de este jueves, 23 de septiembre, se conoció del fallecimiento del pastor Ángel Gahona, padre del periodista del mismo nombre, quien falleció el 21 de abril, al recibir un impacto de bala mientras cubría las protestas de 2018 en la ciudad caribeña.
La noticia se conoció a través de la cuenta de Facebook de Juan Carlos Gahona, quien publicó una foto de don Ángel, acompañada del texto: “Mi padre acaba de pasar a la presencia del celestial”. Asimismo, había escrito: “Mi padre ha partido a la presencia del señor. Dios es bueno”.
Según diversas fuentes, don Ángel Gahona falleció en el hospital de Bluefields, hasta donde fue trasladado, tras presentar síntomas asociados al contagio por Covid-19.
Las redes sociales se han llenado de muestras de condolencias entre las que destaca el mensaje de la iglesia Asamblea de Dios Nicaragua: “Dios ha llamado a su presencia al pastor Ángel Gahona ha peleado la buena batalla, ahora recibió su corona y vida eterna. Nuestras oraciones por su esposa Amanda, hijos e iglesia Nueva Jerusalén, de Bluefields”.
El barítono nicaragüense Mario Rocha, exiliado en Costa Rica, lamentó que don Ángel Gahona hubiese fallecido sin que hubiera justicia terrenal en el caso del asesinato de su hijo. “Qué tristeza que no podrá ver la justicia en la nueva Nicaragua, en donde haya una verdadera Comisión de la Verdad y se investigue todos los crímenes cometidos desde el 2018. Que Dios le dé el descanso a su alma”.
VIVIÓ DOS EXILIOS
Tras el asesinato de su hijo, don Ángel Gahona y su familia, estuvieron exiliados en Costa Rica durante 18 meses
"Nosotros nos fuimos porque queríamos llorar en paz, queríamos guardarle luto a nuestro hijo en paz", dijo don Ángel Gahona padre (q.e.p.d.) al regresar al país, con el objetivo de continuar con su labor pastoral religiosa.
Asimismo, en esa ocasión, el padre del periodista asesinado relató que ese era el segundo exilio del que regresaba con su familia, debido a que en los años 80, cuando Nicaragua vivió la primera etapa bajo régimen sandinista se exilió en Venezuela durante 17 años.