Periodistas exiliados denuncian amenazas de muerte y asedio contra sus familias
Amenazas de muerte para ellos y sus familiares en Nicaragua, asedio e intentos de hackeo a sus plataformas digitales son parte de las medidas emprendidas por el régimen para tratar de acallar a periodistas exiliados en Costa Rica. En Nicaragua Actual han identificado a un trabajador de la Corte Suprema como el autor de las amenazas.


- agosto 09, 2019
- 06:45 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Amenazas de muerte para ellos y sus familiares en Nicaragua, asedio e intentos de hackeo a sus plataformas digitales son parte de las medidas emprendidas por el régimen para tratar de acallar a periodistas exiliados en Costa Rica. En Nicaragua Actual han identificado a un trabajador de la Corte Suprema como el autor de las amenazas.
Periodistas nicaragüenses exiliados en Costa Rica denunciaron este viernes la intensificación de las amenazas de muerte, asedio, persecución e intimidación contra ellos y sus familiares en Nicaragua de parte de fanáticos del régimen de Daniel Ortega, policías y paramilitares.
Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), Capítulo Costa Rica, condenó la intensificación de las amenazas y hostigamiento contra el equipo de Nicaragua Actual, medio digital que funciona desde el exilio en Costa Rica.
“Hemos recibido amenazas diciendo que nos van a recetar plomo y nos están esperando para matarnos. Responsabilizo al régimen de Daniel Ortega por lo que nos pueda pasar a nosotros y a nuestras familias”, dijo el periodista Héctor Rosales de Nicaragua Actual.
Gerall Chávez informó que les están enviando fotografías de sus familiares, pero que estas amenazas no harán que cesen de hacer su trabajo.
LEA MÁS: Policía y paramilitares se toman Alcaldía de Mulukukú y opositores huyen a la montaña
“Estamos comprometidos con Nicaragua, pese a las amenazas que seguimos recibiendo. Queremos decirle al régimen que vamos a seguir haciendo nuestro trabajo desde el exilio denunciando las violaciones de derechos humanos”, aseguró Chávez.
Los periodistas de Nicaragua Actual han identificado a Alberto Báez, un trabajador de la Corte Suprema de Justicia como el autor de algunas de las amenazas de muerte.

TODOS BAJO AMENAZAS
Las amenazas han sido extensivas a los periodistas Bismarck Lebrón, Álvaro Montalván, Armando Espinoza, Dino Andino, así como ataques a los medios Nicaragua Actual y Esta Semana de Carlos Fernando Chamorro.
PCIN reprocha el asedio constante contra Radio Mi Voz, en León, del periodista Álvaro Montalván, quien también se encuentra exiliado en Costa Rica. Montalván denunció que al menos 14 veces patrullas policiales y vehículos particulares se han estacionado por varias horas frente al medio de comunicación y su casa, en clara intención de intimidación.
LEA MÁS: Empresarios cierran fila y exigen devolución inmediata de 100% Noticias y Confidencial
Bismarck Lebron, periodista de Radio Mi Voz, de León, durante la cobertura a la represión orteguista fue agredido por la Juventud Sandinista, fue víctima de una campaña de desprestigio, amenazas de muerte, quema de su casa y en diciembre tras una presunta orden de captura tomo la decisión de exiliarse en Costa Rica.
“En León, policías y paramilitares llegan a hostigar a mi familia. Cualquier cosa que me pueda suceder responsabilizo al régimen y a Everth Delgadillo, secretario político del FSLN en León”, dijo Lebron.
En Costa Rica, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca+ ha registrado al menos 14 denuncias de violaciones de derechos humanos contra comunicadores en ese país.
“Vamos acompañar estas violaciones y de ser necesario, estaremos solicitando medidas cautelares ante organismos internacionales”, dijo Braulio Aguilar Abarca, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca+.