Policía y paramilitares se toman Alcaldía de Mulukukú y opositores huyen a la montaña

Un contingente “enorme” de policías y encapuchados se tomó la alcaldía liberal, encañonaron a los trabajadores y se tomaron la casa del alcalde Apolonio Fargas, confirman a Despacho 505 pobladores de ese municipio. “Algunos por miedo se fueron a la montaña”, alertan.

None
default.png
  • agosto 09, 2019
  • 06:16 AM

Un contingente “enorme” de policías y encapuchados se tomó la alcaldía liberal, encañonaron a los trabajadores y se tomaron la casa del alcalde Apolonio Fargas, confirman a Despacho 505 pobladores de ese municipio. “Algunos por miedo se fueron a la montaña”, alertan.

A las ocho de la mañana de este viernes un contingente “enorme” de policías y paramilitares se tomaron la alcaldía de Mulukukú en la Región Autónoma del Caribe Norte: encañonaron a los trabajadores, los tiraron al piso y se tomaron las computadoras y archivos de la oficina del edil liberal Apolonio Fargas, exreo político del régimen de Daniel Ortega.

“Un contingente enorme de policía y encapuchados decidieron tomarse la alcaldía encañonaron a todos los trabajadores y los ubicaron en el piso. Llamamos a la empresa privada, a la Alianza Cívica, al nuncio y a organismos de derechos humanos para que nos ayuden y aboguen por nosotros”, confirmó un poblador de Mulukukú  de la Alcaldía en un audio compartido través de WhatsApp.

La casa del alcalde Apolonio Fargas del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) está tomada por la Policía.

LEA MÁS: Crisis Group: Ortega solo negociará con presión internacional y una oposición unida

OPOSITORES HUYEN A LA MONTAÑA

Otra pobladora del municipio, que habita en las cercanías a la alcaldía, dijo a Despacho 505 que las casas de reconocidos opositores al régimen de Daniel Ortega están siendo asediadas por la policías y paramilitares y algunos de ellos ante el temor de ser excarcelados “se fueron a la montaña”.

“Después de que se tomaron la alcaldía comenzaron a rondar las casas de los que no están de acuerdo con ellos (el régimen). Aquí cuando creíamos que ya todo se estaba calmando empezaron a intimidar otra vez. En Mulukukú la mayoría de la gente no estamos de acuerdo con lo que el gobierno ha hecho y ahora nos sentimos rodeados, intimidados, como que no podemos hacer nada”, dijo a Despacho 505 una pobladora del municipio que por temor a represalias pide no ser identificada.

LEA MÁS: Emplazan a empresarios para que convoquen a tres días de paro nacional contra Ortega

El alcalde liberal Apolonio Fargas estuvo detenido por once meses en el Sistema Penitenciario Nacional, “La Modelo”, acusado de dirigir el ataque a la delegación policial de la comunidad Sislao Paraska, comarca Pueblo Nuevo, de Mulukukú, en junio del año pasado cuando murieron tres policías y otros dos resultaron heridos.

El edil ha negado rotundamente su participación en el ataque y se declaró como perseguido político de la dictadura.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar