CxL descarta participar en negociación de reformas electorales sin acompañamiento de la OEA
La directiva del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) y representantes de la Alianza Cívica sostuvieron un encuentro para intercambiar propuestas sobre las reformas electorales que se requiere Nicaragua.


- agosto 07, 2019
- 10:41 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La directiva del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) y representantes de la Alianza Cívica sostuvieron un encuentro para intercambiar propuestas sobre las reformas electorales que se requiere Nicaragua.
Kitty Monterrey, presidenta del Partido Ciudadanos por la Libertad ( CxL), reiteró este miércoles que este partido político no participará en ninguna discusión de reformas electorales con el régimen de Daniel Ortega y otros partidos políticos que tienen representación en la Asamblea Nacional.
Monterrey aseguró que CxL solo consideraría participar en un proceso de discusión de reformas a la Ley Electoral si este se da con el acompañamiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
LEA MÁS: Alianza: Régimen busca reforma cosmética, prebendaria y excluyente para seguir en el poder
Monterrey informó que recientemente se reunió con representantes de la Alianza Cívica para intercambiar planteamientos sobre las reformas electorales, adelantando que la mayoría de los planteamientos coinciden con la propuesta de reforma elaborada por CxL en marzo del año pasado.
LEA MÁS: Crisis Group: Ortega solo negociará con presión internacional y una oposición unida
PROPUESTA DE REFORMAS ELECTORALES
Entre los puntos en común entre la Alianza Cívica y CxL se incluye la necesidad de impulsar una reestructuración del Poder Electoral que genere confianza y garantice mayor participación ciudadana. Ambas organizaciones también se plantean la necesidad de definir un solo padrón electoral activo, precisó la presidenta de la organización política.
LEA MÁS: Ortega busca otro pacto con reformas electorales, PLC de Alemán está listo
Restablecer la segunda vuelta para cuando un candidato no consiga la mitad más uno de los votos, garantizar transparencia en todas las etapas del proceso electoral, irrestricta observación electoral, la prohibición absoluta del uso de los bienes del Estado con fines partidarios, son otros puntos de coincidencia sobre la reforma electoral que se precisa en Nicaragua, mencionó Kitty Monterrey.