Médicos exigen reintegro de personal despedido y denuncian falta de insumos en hospitales

La Unidad Médica Nicaragüense demanda el reintegro del personal despedido por atender a los heridos de la represión. Denuncia que en las nuevas contrataciones exigen fidelidad al régimen y alertan que desde junio no hay insumos para atender a pacientes con cáncer de mama, pero sí hay dinero para mantener represión.

None
default.png
  • agosto 03, 2019
  • 05:01 AM

La Unidad Médica Nicaragüense demanda el reintegro del personal despedido por atender a los heridos de la represión. Denuncia que en las nuevas contrataciones exigen fidelidad al régimen y alertan que desde junio no hay insumos para atender a pacientes con cáncer de mama, pero sí hay dinero para mantener represión.

Vestidos de blanco y con pancartas en mano, decenas de médicos protestaron este sábado en Managua para exigir el reintegro del personal de salud despedido por atender a los heridos de la represión orteguista y el fin de la criminalización de su labor humanitaria.

Según datos de la Unidad Médica Nicaragüense, al menos 410 trabajadores de la salud, incluyendo especialistas, fueron despedidos por represalias del Ministerio de Salud, controlado por el régimen, por atender a las personas heridas por policías y paramilitares en las protestas contra Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El personal despedido incluye 216 médicos, 72 enfermeras y enfermeros y personal de administración, laboratorios, limpieza y técnicos de Rayos X. Las personas despedidas no han recibido sus prestaciones de ley, lo que es visto como una represalia directa de las autoridades.

https://twitter.com/despacho505/status/1157672018776604672

LEA MÁS: Ortega lleva a Nicaragua a una crisis “más profunda”, advierte Estados Unidos

Además se registra el exilio de 76 médicos: 56 en Costa Rica, 16 en Estados Unidos y cuatro en Europa.

“Estamos diciendo no a más despidos de médicos, estamos diciendo basta ya de la represión en contra de los profesionales de la salud. Queremos el reintegro a nuestras labores, por eso estamos protestando. Que no se siga criminalizando por nuestra labor humanitaria”, demandó el doctor  José Luis Borge, presidente de la Unidad Médica Nicaragüense.

La protesta médica fue asediada por decenas de antimotines de la Policía Orteguista, quienes los rodearon, intimidaron y les tomaron fotografías.

DENUNCIAN FALTA DE INSUMOS MÉDICOS EN HOSPITALES

La Unidad Médica Nicaragüense denunció la falta de insumos médicos en hospitales públicos y la falta de atención especializada a las pacientes con cáncer de mama.

https://www.facebook.com/despacho505/videos/454927901903488/

LEA MÁS: Minsa reemplazará a especialistas con médicos sin experiencia, denuncia Unidad Médica

El Gobierno no está destinando los recursos necesarios para una atención adecuada. En el mes de junio se canceló la atención de las pacientes con cáncer de mama en el Centro Nacional de Radioterapia porque no hay insumos. El Gobierno está condenando estas pacientes a una muerte por cáncer y no hay justificación para eso porque hay recursos para pagar la represión, pero no tienen para pagar la atención a la población”, criticó Borge.

El presidente de la Unidad Médica Nicaragüense también denunció que en las nuevas contrataciones el Ministerio de Salud está exigiendo fidelidad al régimen de Daniel Ortega y hay una investigación previa a las redes sociales de los postulantes.

“Están exigiendo la lealtad al Frente Sandinista y valoran si el nuevo trabajador tiene publicaciones contra el régimen en sus redes sociales”, afirmó.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar