Alianza: Régimen busca reforma cosmética, prebendaria y excluyente para seguir en el poder

El cierre del diálogo, según la Alianza Cívica, evidencia el desprecio de Ortega al pueblo, confronta a la comunidad internacional y ara el camino para negociar reformas con actores carentes de credibilidad con quienes antes ya ha hecho tratos por debajo de la mesa.

None
default.png
  • agosto 02, 2019
  • 07:39 AM

El cierre del diálogo, según la Alianza Cívica, evidencia el desprecio de Ortega al pueblo, confronta a la comunidad internacional y ara el camino para negociar reformas con actores carentes de credibilidad con quienes antes ya ha hecho tratos por debajo de la mesa.

La Alianza Cívica por la  Justicia y la Democracia advirtió la pretensión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de “imponer una reforma electoral cosmética, prebendaria y excluyente que facilite la continuidad del régimen en el poder”.

La organización cívica sostiene que con el cierre de las negociaciones de manera unilateral, el régimen ara el camino para negociar reformas con actores carentes de credibilidad con quienes antes ya ha hecho tratos por debajo de la mesa.

La Alianza Cívica propone responderle a Ortega con la unidad de todas las fuerzas democráticas del país para continuar la lucha cívica y lograr un cambio de gobierno por la vía democrática.

“La unilateralidad y los intentos de reformas con actores cuestionados por la sociedad nicaragüense, y fuera de la Mesa de Negociación, no pueden generar la confianza y la credibilidad necesaria para que mediante elecciones realmente democráticas, los nicaragüenses podamos escoger al gobierno que asegure la democratización del país, la recuperación económica, una verdadera reconciliación, verdad, justicia, reparación y no repetición”, enfatizó la Alianza en un comunicado.

LEA MÁS: Ortega busca otro pacto con reformas electorales, PLC de Alemán está listo

A la vez llamó a la sociedad a rechazar “los intentos de querer imponer una reforma electoral cosmética, prebendaria y excluyente que facilite la continuidad del régimen en el poder”.

CONFRONTA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

La Alianza Cívica criticó al régimen porque 24 horas después de que se conociera que comunicó a los testigos de las negociaciones que éstas han terminado, no da la cara al pueblo y advirtió que esta postura intransigente es una clara confrontación a la comunidad internacional, que desde el 18 de abril se mantiene vigilante ante el progresivo y sistemático deterioro de las libertades y la democracia en Nicaragua.

https://twitter.com/AlianzaCivicaNi/status/1157363233075998720

LEA MÁS: Ortega lleva a Nicaragua a una crisis “más profunda”, advierte Estados Unidos

Con el cierre unilateral de las negociaciones, Ortega “confronta a la comunidad internacional, incluida la misma OEA”, subraya la Alianza al señalar que tanto la sociedad nicaragüense como los actores internacionales, “ven en la negociación con la Alianza Cívica la única vía viable para superar las graves alteraciones del orden democrático que el régimen ha provocado”.

“Una vez más puso en evidencia el desprecio de Ortega al pueblo de Nicaragua al negarse a dar la cara e informar de una decisión de gran trascendencia que afecta negativamente a toda la ciudadanía”, valoró la organización que desde finales de junio le ha insistido al régimen en la importancia de retomar las negociaciones.

LEA MÁS: ONU pide reanudar “urgentemente” el diálogo en Nicaragua

En la comunicación pública difundida este viernes, la Alianza reitera su confianza en el diálogo como mecanismo de solución a la profunda crisis que atraviesa el país, “la que se vio respaldada por la resolución de la Asamblea General de la OEA del 28 de junio, que demanda al gobierno el cumplimiento total de los acuerdos y su disposición “de fomentar un diálogo serio, de buena fe, efectivo y sincero” con ellos, la Alianza Cívica.

Foto de portada: Confidencial

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar