ONU pide reanudar “urgentemente” el diálogo en Nicaragua
La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes la reanudación del diálogo con la Alianza Cívica ya que la crisis sociopolítica y de derechos humanos persiste en el país.


- agosto 02, 2019
- 06:43 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes la reanudación del diálogo con la Alianza Cívica ya que la crisis sociopolítica y de derechos humanos persiste en el país.
Los llamados de la comunidad internacional para que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo retome las negociaciones con la Alianza Cívica continúan. La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) pidió retomar “urgentemente” el diálogo ya que la crisis sociopolítica no se ha resuelto, por el contrario, se agrava.
“OACNUDH pide al Gobierno de Nicaragua reconsiderar su postura y reanudar urgentemente un diálogo con sociedad civil, serio, inclusivo y basado en las obligaciones internacionales de derechos humanos para abordar la persistente crisis sociopolítica y de derechos humanos”, indicó la Oficina regional de la Alta Comisionada Michelle Bachelet.
Este jueves se conoció que el régimen Ortega – Murillo notificó oficialmente a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Vaticano la suspensión definitiva de la Mesa de Negociación. Ambas partes fungían como mediadores y testigos internacionales del proceso.
LEA MÁS: Ortega busca otro pacto con reformas electorales, PLC de Alemán está listo
REPRESIÓN CONTINÚA
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también lamentó la decisión del régimen de no continuar en la Mesa de Negociación con la Alianza Cívica, al considerar que el diálogo “es un elemento indispensable en las reformas institucionales que requiere Nicaragua” y recuerda que en el país persiste la represión.
“La CIDH lamenta la intención del Gobierno de Nicaragua, conocida hoy en medios públicos, de no continuar el diálogo en la Mesa de Negociación, en un contexto de persistencia de violaciones a los derechos humanos y ante la necesidad de reformas que garanticen la no repetición”, aseguró el organismo internacional.
LEA MÁS: Ortega lleva a Nicaragua a una crisis “más profunda”, advierte Estados Unidos
Para la Alianza Cívica es imperativo retomar la Mesa de Negociación para abordar el cumplimiento total de los dos acuerdos aprobados con el régimen: libertad de presos políticos y restitución de libertades ciudadanas.
El diálogo también tiene temas pendientes que son claves para resolver la crisis: la democratización y reformas electorales; verdad, justicia, reparación y no repetición; así como sus mecanismos de implementación, entre ellos el retorno seguro de exiliados, libertad de expresión, restitución de personerías jurídicas, desarme de paramilitares y autonomía universitaria.