Expresidente Sánchez Cerén estaría en Nicaragua, según ministro de Seguridad salvadoreño
El expresidente de El Salvador es acusado por recibir sobresueldos por más de medio millón de dólares durante la presidencia de Mauricio Funes, nacionalizado nicaragüense. El régimen de Ortega guarda silencio.


- julio 29, 2021
- 01:11 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El expresidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), señalado por corrupción por supuestamente recibir pagos irregulares en la administración de Mauricio Funes (2009-2014), estaría en Nicaragua, según dijo este miércoles el ministro de Justicia y Seguridad de ese país, Gustavo Villatoro.
"Lo que nosotros sabemos, por los datos que tenemos en (la Dirección de) Migración, es que el expresidente Sánchez Cerén salió en noviembre del año pasado con destino a Nicaragua", indicó el funcionario en una entrevista televisada al ser preguntado sobre el paradero del expresidente.
Villatorio agregó que "ese es el último lugar que tenemos conocido donde él se encuentra".
ARCHIVO | Ortega blinda a Mauricio Funes y familia con nacionalidad nicaragüense
Un juez de Paz de El Salvador decretó este miércoles la búsqueda y captura internacional del expresidente Sánchez Cerén y otros cuatro exfuncionarios con la ayuda de Interpol por cargos de corrupción, informó la Fiscalía.
Por su parte el abogado y diputado Caleb Navarro apunta a que Sánchez Cerén habría solicitado nacionalidad nicaragüense junto a su familia.
MEDIO MILLÓN EN SOBRESUELDOS
De acuerdo con la Fiscalía, Sánchez Cerén habría recibido 530.000 dólares en sobresueldos irregulares cuando era vicepresidente (2009-2014) y el país era gobernado por Funes, quien se fue a Nicaragua en 2016 y en el 2019 recibió la nacionalidad de ese país, cuya Constitución prohíbe la extradición de sus ciudadanos.
Ambos llegaron al poder bajo la bandera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que sufrió un debacle electoral a raíz de los casos de corrupción ligados a sus administraciones.
MÁS NOTICIAS | Colombia llama a consultas a su embajador en Nicaragua por la crisis política
Sánchez Cerén es el cuarto presidente de la etapa democrática salvadoreña en tener una orden de captura en su contra por supuesta corrupción.
Este caso se desprende de la investigación contra Funes por la supuesta malversación de 351 millones de dólares del presupuesto estatal.
También están siendo procesados el extitular de Hacienda Carlos Cáceres, la exministra de Salud Violeta Menjívar, los exviceministros Hugo Flores y Erlinda Handal, y el exdiputado del FMLN Calixto Mejía (2014-2017).
Con información de EFE.