Berenice Quezada, Miss Nicaragua 2017, candidata a vicepresidenta por CxL
Berenice Quezada., Miss Nicaragua 2017 será la candidata a la vice presidencia de la república por el Partido Ciudadanos por la Libertad en las elecciones generales del 7 de noviembre.


- julio 28, 2021
- 03:59 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Berenice Quezada, Miss Nicaragua 2017, ha sido confirmada este miércoles como la candidata a la Vicepresidencia de la República por el partido la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), que lidera el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) en las elecciones generales del 7 de noviembre.
El partido liderado por Kitty Monterrey había mantenido bajo reserva el nombre de la fórmula presidencial de Óscar Sobalvarro, quien fue designado por las autoridades de ese partido como candidato a la Presidencia.
Originaria de el municipio de El Rama, en el Caribe Sur, Quezada, de 27 años, tiene formación profesional en Administración turística y hotelera; carrera que ha combinado con la de modelo y reina de belleza.
LEA MÁS: Aprueban “Ley Renacer” en el Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de Estados Unidos
La nominación a la Vicepresidencia ha sorprendido porque la figura de Quezada es ajena a la política reciente del país, y se da en momentos en que siete precandidatos presidenciales se encuentran arrestados por cargos de lavado de dinero y traición a la patria.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) inicia este miércoles el período de inscripción de candidatos a Presidente, Vicepresidente y diputados de cara a las elecciones generales del 7 de noviembre. Daniel Ortega buscará su tercera reelección consecutiva con sus principales contrincantes presos.
El partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) se impuso a la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia al dejar en su cancha la selección de un candidato presidencial. La semana pasada convocó a los presidentes departamentales y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para que declararan a Óscar Sobalvarro como el candidato presidencial de la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), descartando de un tajo la nominación de Américo Treminio.
Ayer en una conferencia de prensa, la presidenta de CxL, Kitty Monterrey, dejó claro las razones que llevaron a tomar la decisión, y en la que sopesó el elemento ideológico. “Nos quedamos con un precandidato inscrito, Américo Treminio, nosotros sí tuvimos conversaciones con él, pero simplemente él no tenía la capacidad ni para recorrer el país ni para dedicarse enteramente a esto”, señaló Monterrey.
DESCONTENTO
Las postulaciones de Treminio y Noel Vidaurre, ahora detenido por el régimen, resultaron incómodas para CxL al punto que en un momento los miembros del partido cuestionaron el origen conservador de Vidaurre: “Era difícil que pudiera levantar ese voto masivo para derrotar a Ortega, y en una reunión de presidentes departamentales se dijo que Óscar debía ser el candidato”, contó la política.
Ese sentir también fue expresado por la Alianza Cívica en una reunión con CxL, según Monterrey, que en reiteradas ocasiones dijo que su partido se iba a abstener de presentar a un candidato, pero que si alguien lo tenía merecido era Óscar Sobalvarro, exmiembro de la Resistencia Nicaragüense. “Lamento no haber cumplido con que no íbamos a postular a nadie de este partido, pero lamentablemente jamás nos imaginamos esta coyuntura”.
De acuerdo con Monterrey, la Alianza Cívica respaldó a Sovalbarro una vez que se comunicó al Comité de Enlace, aunque no hubo una discusión de posibles candidatos. “No es que no hemos informado, la Alianza ha sufrido golpes severos, la Alianza está pasando una etapa bastante difícil, con José Dávila y Jason Salazar hemos tenido reuniones”, agregó.
MÁS NOTICIAS: Inicia inscripción de candidatos sin un rival fuerte para Ortega
Tras conocerse que CxL descartó a Treminio, este fin de semana pasado, la aspirante presidencial María Asunción Moreno señaló al partido de traicionar los acuerdos suscritos con la Alianza Cívica. A la postura de la catedrática, que tuvo que exiliarse tras un violento allanamiento a su casa, le antecedió una comunicación de la Unidad Médica Nicaragüense, que es parte de la Alianza en la que anunciaba que retiraba “las postulaciones a diputados”, al igual la Alianza Universitaria Nicaragüense.
Moreno lamentó que el partido que dirige Kitty Monterrey haya impuesto “las viejas prácticas antidemocráticas de los políticos tradicionales”, al desoír a las estructuras políticas de la Alianza Cívica, pese a que asumió el reto de postularse como precandidata presidencial. La catedrática universitaria presentó su renuncia al Comité Nacional de Enlace de la Alianza Ciudadanos por la Libertad, al no conseguir un consenso entre la dirigencia y al no atender su petición de reunirse para discutir el mecanismos de selección de la fórmula presidencial.