Venezuela: Guaidó y Maduro retoman negociaciones en Barbados
Este sería el tercer encuentro en el marco de este mecanismo, iniciado en las dos primeras semanas de julio.


- agosto 01, 2019
- 02:24 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Este sería el tercer encuentro en el marco de este mecanismo, iniciado en las dos primeras semanas de julio.
Las delegaciones del gobierno en disputa de Nicolás Maduro y el gobierno interino de Juan Guaidó volvieron este miércoles a Barbados para continuar las negociaciones facilitadas por Noruega en búsqueda de una solución pacífica a la crisis política, social y económica que vive el país.
La información la dio a conocer uno de los representantes de Guaidó, el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional Stalin González, en su cuenta de Twitter. Además de agradecer el apoyo de Noruega, aseguró que insistirán “en la búsqueda de una salida constitucional que ponga fin al sufrimiento de los venezolanos”.
LE PUEDE INTERESAR: CIDH pide a Estados Unidos no devolver a nicaragüenses solicitantes de asilo
“Hemos iniciado otra ronda de reuniones en el marco del Mecanismo de Oslo. Insistimos en la búsqueda de una salida constitucional que ponga fin al sufrimiento de los venezolanos. Nuestro pueblo necesita resultados definitivos para salir de la crisis donde estamos”, indicó.
Durante una rueda de prensa la tarde del miércoles, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, hermana de Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación y uno de los enviados de Maduro, confirmó que su delegación ya se encuentra en la isla caribeña.
Afirmó que mantienen la disposición para lograr un “acuerdo de convivencia en el marco del respeto mutuo y en el marco también del respeto de la soberanía”.
Este sería el tercer encuentro en el marco de este mecanismo, iniciado en las dos primeras semanas de julio, pero que se remonta a mayo, cuando la oposición y el oficialismo venezolano arrancaron las conversaciones en Oslo.
Recientemente, Maduro indicó durante un evento que su propuesta central “es que se establezca una mesa permanente de diálogo con las oposiciones venezolanas. Una mesa permanente en las buenas y en las malas".
MÁS INFORMACIÓN: Ortega se niega a retomar diálogo con la Alianza Cívica y OEA acelera Comisión
Sin embargo, el gobierno de Noruega ya había anunciado la instalación de una mesa de trabajo “continua y expedita” con el fin de “llegar a un solución acordada y en el marco de las posibilidades que ofrece la Constitución”.
El profesor de la Universidad Católica Andrés Bello - Caracas- y especialista en resolución de conflictos, Benigno Alarcón, afirmó a la Voz de América que las sanciones impuestas a funcionarios sí inciden directamente en la negociación.
“La información que nosotros tenemos es que, en cada una de las negociaciones actuales y previas, como en la de República Dominicana, el tema de las sanciones se tocó”, afirmó Alarcón.
El especialista agregó que, en estos procesos de transición, la presión interna ha sido fundamental, “que hoy lo tenemos menos presente en esta ecuación”.