Conceder nacionalidad a Funes refleja doble rasero del régimen
El Cenidh denunció que el trato preferencial de las autoridades migratorias hacia Funes Cartagena contrasta con la deportación ilegal de la activista y defensora de los derechos humanos de las mujeres Ana Quirós.


- julio 31, 2019
- 12:26 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Cenidh denunció que el trato preferencial de las autoridades migratorias hacia Funes Cartagena contrasta con la deportación ilegal de la activista y defensora de los derechos humanos de las mujeres Ana Quirós.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) expresó su rechazo al otorgamiento de la ciudadanía nicaragüense al expresidente de El Salvador, Muricio Funes Cartagena, acusado por cometer actos de corrupción durante su administración (2009-2014) y requerido por las autoridades de este país centroamericano. Daniel Ortega ha puesto un bloqueo a las intenciones del presidente Nayib Bukele de extraditarlo a su nación para que responda a la justicia.
“El Cenidh rechaza el otorgamiento de la ciudadanía nicaragüense al ciudadano salvadoreño Carlos Mauricio Funes Cartagena. Para el Cenidh, el caso del ciudadano salvadoreño Funes Cartagena, amerita la aplicación del númeral 5, del Artículo 175 de la Ley General de Migración y Extranjería (Ley No.761), aprobada en 2011, que como causal de expulsión de nuestro país plantea que el residente “sea prófugo de la justicia o sea requerido judicialmente por otro Estado””, reza un comunicado de la organización.
LEA MÁS: “Voy con todo… más que jaque mate”, los tuits de victoria del expresidente prófugo de El Salvador
Según el Cenidh, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo violenta una vez más leyes de Nicaragua y el trato preferencial de las autoridades migratorias hacia Funes Cartagena contrasta con la deportación ilegal de la activista y defensora de los derechos humanos de las mujeres Ana Quirós, naturalizada nicaragüense, con 40 años de vivir en el país y a quien se le negó el derecho a un proceso administrativo conforme las leyes de Nicaragua.
“Ese doble rasero con que opera el régimen se refleja también en la persecución y el hostigamiento emprendido contra millares de nacionales que tras el estallido social de 2018, se han visto obligados al exilio forzado para escapar de un sistema autoritario que no respeta los derechos humanos. El Cenidh considera inmoral el otorgamiento de esta nacionalidad, mientras se persigue a millares de nicaragüenses. Centro Nicaragüense de Derechos Humanos Cenidh”.
LEA MÁS: Nayib Bukele sobre el “nicaragüense” Mauricio Funes: “Acaba de cometer un grave error”
El Ministerio de Gobernación otorgó la nacionalidad nicaragüense al expresidente salvadoreño Carlos Mauricio Funes Cartagena, asilado en Nicaragua desde septiembre de 2016, luego que la justicia de su país lo requiriera por supuesto enriquecimiento ilícito, peculado, malversación, negociaciones ilícitas y tráfico de influencias durante su presidencia.
Funes acumula cuatro órdenes de captura por casos ligados a corrupción y el desvío de más de US$351 millones. En febrero de este año el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador solicitó a la Interpol de El Salvador emitir una difusión roja contra el expresidente Funes y otros implicados en el caso denominado Corruptela, quienes según la Fiscalía de ese país, crearon una red de corrupción estatal con la que habrían efectuado el millonario desvío de capital.