Mega indemnización a familia de Bismarck Martínez, el mártir del Frente Sandinista

La Alcaldía de Managua y el estatal INISER entregaron más de medio millón de córdobas a la familia del militante sandinista. En el caso del Plan de Atención a Víctimas de la represión, la dictadura ofreció acceso a servicios que el Estado está obligado a prestar a todos sus ciudadanos.

None
default.png
  • julio 30, 2019
  • 10:25 AM

La Alcaldía de Managua y el estatal INISER entregaron más de medio millón de córdobas a la familia del militante sandinista. En el caso del Plan de Atención a Víctimas de la represión, la dictadura ofreció acceso a servicios que el Estado está obligado a prestar a todos sus ciudadanos.

El régimen de Daniel Ortega entregó este martes un cheque por 628,743 córdobas a la familia de su militante Bismarck Martínez, el mártir creado por el Frente Sandinista en el contexto de la represión a las protestas ciudadanas contra la dictadura en Nicaragua.

La Alcaldía de Managua y el estatal Instituto Nicaragüense de Seguros y Reaseguros (INISER) justificaron el desembolso argumentando que se trata de una indemnización producto de un seguro que paga la comuna a sus trabajadores. Martínez era miembro de la Dirección de Ornato de la Alcaldía de Managua.

Sin embargo, la muerte no fue producto de un accidente laboral. El régimen sostiene que fue asesinado por manifestantes opositores en el tranque San José, de Jinotepe.

La entrega del cheque fue todo un acontecimiento. Contó con la cobertura de medios oficialistas y la asistencia de las más altas autoridades de la Alcaldía e INISER, algo completamente inusual para el pago de una indemnización.

LEA MÁS: Plan de justicia a víctimas propuesto por Ortega “es una burla”

“Ustedes han de saber que todos los trabajadores de la Alcaldía de Managua cuentan en estos momentos con una póliza colectiva que cubre muerte y de manera extraordinaria con una doble indemnización, y este es el caso, cuando por circunstancias se producen muertes de tipo violenta”, explicó a medios oficialistas Juan José Úbeda, vicepresidente administrativo financiero de INISER.

VÍCTIMAS DE LA REPRESIÓN SIN JUSTICIA NI REPARACIÓN

La hija de Bismarck Martínez, Myrlen Martínez comentó a El 19 Digital que la entrega del dinero fue muy emotiva “aunque sabemos que el valor monetario nunca nos va a regresar la vida de mi padre, pero sí, es un ejemplo de restitución de derechos”. Una restitución que no llega a las familias de las víctimas de la represión orteguista.

LEA MÁS: Ortega dolido por “falta de condenas” a la muerte de Bismarck Martínez

La Ley de Atención a las Víctimas aprobada en mayo por la Asamblea Nacional no contempla procesos de verdad, justicia, y reparación para las víctimas de la masacre orteguista.

La Ley manda brindar a las víctimas y sus familiares atención en salud, educación, reinserción laboral y la posibilidad de optar a programas de vivienda gubernamentales, así como garantías de ocio y recreación, servicios que el Estado está obligado a prestar a todos los ciudadanos.

“Sobre el tema de justicia y reparación para familiares de las víctimas, lo que recibimos de parte del gobierno es una burla”, criticó Juan Sebastián Chamorro, de la Alianza Cívica.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar