Jáuregui insiste en adelantar elecciones: “Que el pueblo decida, esa es la solución”
El político español Ramón Jáuregui insistió en que para salir de la crisis, Daniel Ortega debería tomar el ejemplo de Perú y adelantar las elecciones en Nicaragua. El dictador ha dicho no. “¿Qué quieren? ¿Que los barramos y después salgan diciendo que les robamos?”, dijo el 19 de julio.


- julio 29, 2019
- 10:41 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Ramón Jáuregui insistió en que para salir de la crisis, Daniel Ortega debería tomar el ejemplo de Perú y adelantar las elecciones en Nicaragua. El dictador ha dicho no. “¿Qué quieren? ¿Que los barramos y después salgan diciendo que les robamos?”, dijo el 19 de julio.
Un adelanto de elecciones antecedido por una reforma electoral acordada con la oposición y el cese a la represión, debería ser la solución a la crisis sociopolítica de Nicaragua, dijo este martes el ex eurodiputado Ramón Jáuregui, quien retó a Daniel Ortega a tomar el ejemplo de Perú y plantearse el anticipo de los comicios.
“Perú adelanta las elecciones al próximo año como una salida a su crisis política. ¿Podría Ortega hacer lo mismo en Nicaragua? Debería. Que el pueblo decida, esa es la solución”, expresó el político español en su cuenta de Twitter.
Jáuregui dijo que antes de adelantar las elecciones, Ortega debería lograr un acuerdo para reformar la Ley Electoral y, por supuesto, cesar de la represión.
ORTEGA CERRADO AL ADELANTO DE ELECCIONES
Durante su discurso del 19 de julio Daniel Ortega una vez más se negó rotundamente a adelantar las elecciones como una salida a la crisis, insistió en que se realizarán en noviembre de 2021 y advirtió: “Nosotros ya estamos preparados para ganar esos comicios”.
Ortega ofreció una reforma electoral, pero se negó a retomar el diálogo con la Alianza Cívica, por lo que no está claro aún si esa reforma será unilateral o acordada con la oposición.
“Se harán las reformas a la ley electoral para que nadie venga a quejarse después que le robamos las elecciones”, dijo. En un tono despectivo dijo que no está dispuesto al adelanto y preguntó: “¿Qué quieren? ¿Que los barramos y después salgan diciendo que les robamos?”.
LEA MÁS: Ortega pide cese de sanciones, descarta diálogo y ofrece reforma electoral a su medida
El anuncio de reformas electorales hecho por Ortega, según la Alianza Cívica, “está encaminado a realizar cambios cosméticos al sistema que no le brindarán ninguna legitimidad al proceso”.
“Si las reformas se realizan fuera del contexto de la mesa de la negociación, carecerán de cualquier tipo de credibilidad a nivel nacional e internacional, como carecerán de credibilidad los resultados electorales que de estas reformas resulten”, aseguró la oposición en respuesta a las declaraciones de Ortega.
LO QUE PASA EN PERÚ
El presidente peruano, Martín Vizcarra planteó este lunes un referéndum de reforma constitucional para adelantar las elecciones generales al 28 de julio de 2020 y recortar el mandato del Congreso y el suyo como una salida a la “crisis institucional” que vive ese país.
Los comicios en Perú se realizan cada cinco años y estaban previstos para marzo o abril de 2021.
Según una encuesta de abril del Instituto de Estudios Peruanos, un 70% de la población está de acuerdo con el cierre del Parlamento y un 84% desaprueba su gestión.