Régimen asfixia al sector panadero
El sector panificador reporta una disminución del 45 por ciento en la producción de pan y 80 mil nuevos desempleados en el primer semestre de este año.


- julio 29, 2019
- 10:31 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El sector panificador reporta una disminución del 45 por ciento en la producción de pan y 80 mil nuevos desempleados en el primer semestre de este año.
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), reveló que las alzas en los precios del combustible y la energía eléctrica, sumados a las reformas tributarias y la seguridad social están asfixiando al sector panificador que anunció un incremento gradual en el precio del pan.
De acuerdo a los cálculos del Cosep, entre mayo y julio la demanda en el consumo de pan disminuirá en un 45 por ciento, lo que provocará una mayor tasa de desempleo en este sector. Hasta ahora se han perdido cerca de 80 mil empleos, de los 200 mil que tenían antes de la crisis.
LEA MÁS: Daniel Ortega engrosa su club de asesores
Estimaciones del sector panadero, revelan que el 50 por ciento de los costos de producción la gastan en energía eléctrica, por lo que han decidido hornear el pan con leña, a pesar del daño que pueda provocar en la salud y en el medio ambiente.
“El alza de los combustibles y de la energía eléctrica, sumada a las reformas tributarias y a la Seguridad Social, están golpeando fuertemente a los pequeños empresarios panificadores; que han anunciado un aumento gradual en el precio del pan”, advirtió el Cosep a través de su cuenta de Twitter.
LEA MÁS: Alertan sobre incremento de asesinatos selectivos en el interior del país
El Cosep estima que el precio promedio acumula alza del 20 por ciento en el primer semestre del año, lo que ha generado una disminución en la producción de este producto en un 50 por ciento.
En febrero de este año, la Asamblea Nacional, controlada por Daniel Ortega, aprobó una nueva reforma tributaria, grabando con impuestos, una serie de productos de consumo masivo, impuso las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (Inss), a pesar que el año pasado había provocado un levantamiento cívico.
LEA MÁS: Cardenal Brenes: “Con violencia y guerra nadie gana”
Además autorizó un incremento en el precio de energía eléctrica, como una medida recaudatoria ante el déficit fiscal que enfrenta la administración de Daniel Ortega.
Foto: 100 % Noticias