Alianza Cívica: Negativa de Ortega para retomar el diálogo, solo recrudecerá la crisis
La negativa expresada por Ortega para retomar el diálogo y su retórica desafiante solo recrudecerá la crisis, sostiene la Alianza Cívica. Sobre la reforma electoral anunciada por el régimen, advierte que está encaminada a “cambios cosméticos” y si no se hace en una mesa de negociación, carecerá de credibilidad.


- julio 20, 2019
- 08:18 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La negativa expresada por Ortega para retomar el diálogo y su retórica desafiante solo recrudecerá la crisis, sostiene la Alianza Cívica. Sobre la reforma electoral anunciada por el régimen, advierte que está encaminada a “cambios cosméticos” y si no se hace en una mesa de negociación, carecerá de credibilidad.
La negativa a retomar las negociaciones para solucionar la crisis expresada ayer por Daniel Ortega, solo provocaría el recrudecimiento de la crisis social y económica y va en contra de la resolución de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), advirtió este sábado la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
En un tono desafiante durante su discurso por el 40 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, el dictador dejó entrever que no está dispuesto a volver a una mesa de negociación con la Alianza Cívica, descartó una vez más el adelanto de las elecciones, prometió una reforma electoral a su medida y se autoproclamó vencedor de los próximos comicios, que dijo serán en 2021.
“Estas posiciones sólo alejan la posibilidad de la búsqueda y el encuentro de una solución pacífica y negociada a la profunda crisis sociopolítica que vive nuestro país. Las expresiones de Ortega van en contra de la resolución de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) del 28 de junio de fomentar un diálogo serio, de buena fe, efectivo y sincero”, indicó el bloque opositor en un comunicado.
LEA MÁS: Ortega pide cese de sanciones, descarta diálogo y ofrece reforma electoral a su medida
Según la Alianza Cívica, la “retórica desafiante y agresiva” de Ortega solo expone al país a recrudecer la crisis, por cuanto muestra intransigencia a la búsqueda dialogada, en contraste con los múltiples llamados de su parte para retomar las negociaciones.
“Con cerrarle la puerta a la negociación, al régimen sólo le quedaría la opción de aislar a Nicaragua del mundo y el recrudecimiento de la crisis social y económica. Con alargar el proceso hasta el 2021, sólo aumentará la crisis económica y los efectos desbastadores para la ciudadanía”, agregó la Alianza.
REFORMA ELECTORAL DEBE SER NEGOCIADA
El anuncio de reformas electorales unilaterales hecho por Ortega, según la Alianza Cívica, “está encaminado a realizar cambios cosméticos al sistema que no le brindarán ninguna legitimidad al proceso”.
“Si las reformas se realizan fuera del contexto de la mesa de la negociación, carecerán de cualquier tipo de credibilidad a nivel nacional e internacional, como carecerán de credibilidad los resultados electorales que de estas reformas resulten”, aseguró la Alianza Cívica, quien concluyó que mantendrá la voluntad de diálogo y negociación como la única salida a la actual crisis.