Ortega pide cese de sanciones, descarta diálogo y ofrece reforma electoral a su medida
Daniel Ortega reconoció los efectos de las sanciones de Estados Unidos y pidió a ese país el cese de las medidas. Descartó el adelanto de elecciones y ofreció una reforma electoral “para que aquí nadie venga a quejarse después que les robamos las elecciones”, de las que ya se autoproclamó vencedor.


- julio 19, 2019
- 12:51 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Daniel Ortega reconoció los efectos de las sanciones de Estados Unidos y pidió que cesen. Descartó el adelanto de elecciones y ofreció una reforma electoral “para que aquí nadie venga a quejarse después que les robamos las elecciones”, de las que ya se autoproclamó vencedor.
Daniel Ortega descartó retomar el diálogo con la Alianza Cívica para solucionar la crisis que vive Nicaragua, descartó el adelanto de elecciones y ofreció una reforma electoral para que “nadie venga a decir que les robamos las elecciones”. Además se autoproclamó como vencedor de los comicios, que dijo, se realizarán en el 2021.
“En el 2021 vendrán las elecciones y nosotros ya estamos preparados para ganar esas elecciones. Se harán las reformas que sean necesarios dentro de la Constitucion, Reforma Electoral, “para que aquí nadie venga a quejarse después que les robamos las elecciones”, expresó el dictador durante su discurso por el 40 aniversario de la Revolución Popular Sandinista.
Sobre las peticiones de un adelanto electoral como demanda la oposición, dijo que no era viable porque no lo contempla la constitución. “¿Qué quieren que los barramos ahorita y después salgan diciendo que se las robamos? Las elecciones vienen hasta 2021”, insistió.
NO HAY DIÁLOGO
Sobre la petición realizada por la Alianza Cívica de retomar las negociaciones el próximo 31 de julio, Ortega dijo que no.
“El diálogo que tenemos que hacer es con los campesinos con los estudiantes, con el pueblo trabajador… Ese el único diálogo para las circunstancias que tiene Nicaragua”, dijo.
Azahalea Solís, de la Alianza Cívica, sostiene que Ortega fue ambiguo y que únicamente persigue evitar más sanciones.
PIDE CESE DE SANCIONES
Ortega reconoció los efectos de las sanciones de Estados Unidos, las calificó de ilegales y violatorias del derecho internacional y pidió que cesen.
“Tienen que desaparecer de la práctica de tipo mundial las agresiones de tipo económica… Son formas de agresión que se están aplicando de una manera totalmente abierta, descarnada y agresiones de todo tipo que llaman sanciones, pero no podemos admitir sanciones. Para que se aplique una sanción debe estar fundamentada en el derecho internacional. El Estado que actúa de esa manera está cometiendo un delito de índole internacional y al final de cuenta los que sufren son los pueblos”, aseguró Ortega.
LEA MÁS: El país que incuba dictadores: 40 años, de Somoza a Ortega
Desde el inicio de la represión orteguista, Estados Unidos ha emitido sanciones direccionadas contra funcionarios nicaragüenses responsables de graves violaciones de derechos humanos y señalados de corrupción, casos debidamente corroborados por organismos internacionales.
INSISTE EN DISCURSO DE PAZ
Tras la masacre contra centenares de nicaragüenses a través de la represión a las protestas en su contra, Ortega insistió en su discurso de paz y habló de Cristo, del que dijo brota la justicia.
“¿Cuál es el camino para poder trabajar, estudiar, recibir la atención de salud, construir escuelas, carreteras, ser solidarios, para sacar de la pobreza a los nicaragüenses?, ¿cuál es la condición fundamental? La Paz. Me atrevo a decir que el 99% de los nicaragüenses independientemente de su posición política, lo que quiere es paz”, dijo.