Anatoli Bibílov, de Osetia del Sur, único presidente confirmado para el acto del 19 de Julio

El acto central del 40 aniversario de la Revolución Sandinista tendrá como invitados a puros desconocidos. El único presidente que ha llegado a Managua es el de Osetia del Sur, un pequeño territorio con 50,000 habitantes y que solo reconocen cuatro países, entre ellos Nicaragua.

None
default.png
  • julio 19, 2019
  • 12:45 AM

El acto por el aniversario de la Revolución Sandinista tendrá como invitados a puros desconocidos. El único presidente que ha llegado a Managua es el de Osetia del Sur, un pequeño territorio con 50,000 habitantes y que solo reconocen cuatro países. Ni siquiera Maduro está confirmado.

El rechazo de la comunidad internacional al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua se verá reflejado este viernes en la tarima principal del acto por el 40 aniversario de la Revolución Popular Sandinista. El único presidente confirmado hasta ahora es Anatoli Bibílov, de Osetia del Sur, un pequeño territorio ubicado al sur de Rusia, que hasta el 2015 contaba con apenas 50,000 habitantes.

Osetia del Sur únicamente es reconocido por cuatro países: Rusia, Venezuela, Nicaragua y Nauru. La Organización de Naciones Unidas, la Unión Europea y Estados Unidos desconocen la independencia de este territorio.

El reconocimiento a Osetia del Sur por parte de Daniel Ortega le ha traído a Nicaragua la restricción de los fondos de cooperación que da Estados Unidos de forma bilateral.

El acto principal de este año por el aniversario de la Revolución Popular Sandinista tendrá al menos 500 invitados, según información brindada por Rosario Murillo a través de medios oficialistas.

LEA MÁS: El país que incuba dictadores: 40 años, de Somoza a Ortega

Sin embargo, hasta ahora ninguna figura de peso ha sido confirmada. Ni si quiera la presencia de los presidentes Nicolás Maduro y Evo Morales, de Venezuela y Bolivia, ha sido confirmada.

PUROS DESCONOCIDOS

Rosario Murillo ha confirmado que vendrán delegaciones de Abjasia, Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Corea, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos (EE.UU.), Finlandia, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Irán, Japón, México, Osetia del Sur, Panamá, Palestina, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Rusia, Taiwán, Turquía, Reino Unido, República Árabe Saharaui Democrática, Suecia, Uruguay, Venezuela y Vietnam.

“Nos sentimos orgullosos de que nos acompañen en este aniversario número 40 y un camino de compromiso cristiano y solidario, de un programa de trabajo que solo el cristianismo promueve fraternidad, hermandad, justicia social, lucha contra la pobreza, gracias por estar aquí con nosotros”, dijo Murillo.

LEA MÁS: Vilma Núñez: El “danielismo” es la traición de la Revolución

Sin embargo, la información divulgada por el orteguismo indica que los invitados internacionales son puros desconocidos, en su mayoría miembros de organismos y partidos de izquierda.

De parte de Cuba está confirmada la presencia del vicepresidente Salvador Valdés y el canciller Bruno Rodríguez. La presencia de Nicolás Maduro esta tarde en Managua es un misterio. El año pasado no participó en el evento y envió a su canciller Jorge Arreaza.

CONDENA INTERNACIONAL A ORTEGA

Estados Unidos, la Unión Europea y la Organización de Naciones Unidas han condenado las graves violaciones de derechos humanos del régimen de Daniel Ortega contra el pueblo de Nicaragua.

LEA MÁS: ESPECIAL | DE SOMOZA A ORTEGA

La represión orteguista contra las protestas ciudadanas en contra de la dictadura han provocado al menos 328 muertos, más de 2,000 heridos y el exilio de al menos 80,000 nicaragüenses.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), han confirmado la masacre y este último ha concluido que desde abril del año pasado se han cometido crímenes de lesa humanidad.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar