Monseñor Álvarez exige auditoría militar por excesiva presencia de armados en Matagalpa

Un contingente de armados con vestimenta militar estaban escondidos detrás de los árboles en una comunidad de Matagalpa al mismo tiempo en que el obispo visitaba la zona. “No sé con qué razón estaban ahí, pero es una gravísima irresponsabilidad”, sostiene monseñor Álvarez, quien exige al Ejército una auditoría militar.

None
default.png
  • julio 18, 2019
  • 06:42 AM

Un contingente de armados con vestimenta militar estaban escondidos detrás de los árboles en una comunidad de Matagalpa al mismo tiempo en que el obispo visitaba la zona. “No sé con qué razón estaban ahí, pero es una gravísima irresponsabilidad”, sostiene monseñor Álvarez, quien exige al Ejército una auditoría militar.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, denunció la presencia de una “gran cantidad” de hombres con vestimenta militar y “armados hasta los dientes”, quienes se encontraban este miércoles en la comunidad La Joya, municipio de Terrabona, al mismo tiempo en que él realizaba una visita pastoral en la zona, por lo que exigió una auditoría militar al Ejército de Nicaragua.

“No sé qué estaban haciendo ahí, pero cuando yo voy a un lugar los primeros en saberlo son las autoridades. Ha sido una escandalosa irresponsabilidad del grupo y de quien haya estado al mando”, afirmó el obispo.

Según monseñor Álvarez, los pobladores se alarmaron por la excesiva presencia militar en la zona “donde no hay a quien cuidar” porque no hay ganaderos ni cafetaleros. Ante el temor de que pudieran atentar contra el obispo, los pobladores de La Joya, en su mayoría campesinos, decidieron acompañarlo durante su salida de la comunidad.  

LEA: “Vinieron a matar a mis hijos, fue un asesinato atroz”, el relato de la madre de Bryan Murillo, asesinado por la Policía Orteguista en León

https://www.facebook.com/despacho505/videos/395442731095568/

“Unos campesinos vinieron a mi encuentro para decirme que en la carretera que va hacía Terrobona se encontraba el Ejército apostado, escondido detrás de los árboles, en ambos lados de la carretera, propiamente a la salida de la comunidad. Aun así, estaba dispuesto a continuar adelante, pero ante la insistencia de los campesinos que querían acompañarme porque ellos miraban un peligro, un riesgo inminente, quise dejar que ellos lo hicieran”, explicó el obispo.

PIDE AUDITORÍA AL EJÉRCITO

El obispo no desmintió ni confirmó que se tratara de miembros del Ejército de Nicaragua, pero aseguró que los integrantes del grupo “andaban vestidos del típico pinto militar, con fuerte armamento de AK47 y con municiones, apertrechados hasta los dientes de municiones”.

“Debido a las circunstancias y situaciones y al género de lo que sucedió, del hecho, yo sugeriría que el Ejército haga alguna auditoria militar”, agregó Álvarez.

LEA MÁS: Caravana orteguista irrumpe en Catedral de Matagalpa y vocifera contra la Iglesia

https://www.facebook.com/diocesisdematagalpa/videos/399270544045338/

“Esto para mí es una enorme irresponsabilidad del grupo o escuadra que haya cometido semejante hecho y la gravísima irresponsabilidad que veo es en las consecuencias funestas que esto podía haber tenido, no con mi persona, sino con la población, con la gente, porque era una multitud de personas que estaban indignadas y estaban enfrentando a un grupo de gente armada, sin miedo”, insistió el obispo.

BRENES CONDENA

El cardenal Leopoldo Brenes condenó lo sucedido en Terrabona durante la visita de monseñor Rolando Álvarez y pidió una investigación al respecto.

“El cardenal Brenes lamenta y condena que este tipo de situaciones estén sucediendo en el país y hace un llamado a las autoridades para que tomen las medidas necesarias para investigar estos actos gravísimos de personas armadas en estas comunidades”, indicó la Arquidiócesis de Managua en un comunicado.

Hasta ahora el Ejército de Nicaragua no se ha pronunciado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar