Eurodiputados: Miguel Mora lleva 35 días sin ver el sol y teme quedar ciego

Eurodiputados constatan que el director de 100% Noticias es sometido a trato inhumano en celda de aislamiento de El Chipote.

None
default.png
  • enero 26, 2019
  • 09:45 AM

Misión del Parlamento Europeo constató que el director de 100% Noticias es sometido a trato inhumano en celda de aislamiento de El Chipote.

En 35 días de encierro, el periodista Miguel Mora no ha visto el sol, duerme en una litera sin colchón y es devorado por mosquitos, revelaron eurodiputados que visitaron al director de 100% Noticias en la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como El Chipote.

Las condiciones carcelarias, en las que se encuentra el periodista Miguel Mora, son “inadmisibles”, dijo tajantemente el jefe de la misión del Parlamento Europeo, Ramón Jáuregui.

“Miguel Mora llevaba 35 días en una celda sin poder ver el sol”, agregó el parlamentario europeo al compartir el impacto que se llevó al reunirse con el periodista, en la mañana del viernes.

LEA: Eurodiputados piden liberar a presos políticos y el retorno de la ONU y la CIDH

Durante su encuentro con los diputados europeos, Mora hizo dos peticiones: una bombilla y una Biblia.

“Cuando te encuentras un preso que duerme en el suelo, sobre la litera donde no hay ni colchón, que está devorado por los moquitos y lo que te pide es una Biblia y una bombilla. Miren, se daba hasta en las cárceles de Franco donde lo que pedían era un libro y bombillos”, comentó indignado Javier Nart, el eurodiputado español que en el 1979 luchó en el Frente Sur y  que fue herido defendiendo la causa sandinista.

Nart contó que Miguel Mora les manifestó que recibía un trato respetuoso de los funcionarios en El Chipote, pero lo que “pedía era tener un ratito de sol para que no fuera perdiendo la visión por una ceguera puntual que va teniendo como consecuencia de 35 días sin una bombilla”.

“Estoy impresionado por el inmenso coraje y dignidad que he visto por parte de presos y de presas en El Chipote. Es algo que durante 47 años que llevo como abogado criminalista, y teniendo experiencia defendiendo presos en las cárceles de (Francisco) Franco (en España), me voy emocionado de constatar la calidad moral y ética de los presos que miré en El Chipote, y por eso lo que puedo decir es que viva Nicaragua”, agregó Nart.

LIBERTADES LIMITADAS O PROHIBIDAS

Ramón Jáuregui, en rueda de prensa en Managua, informó que durante su visita de tres días pudieron constatar que en Nicaragua las libertades de expresión y reunión están seriamente restringidas o prohibidas.

“Un número importante de presos políticos lo están por el ejercicio de esos derechos. Los procesos judiciales contra ellos no gozan de las garantías procesales y penales suficientes”, señaló.

LEA: Lucía Pineda y Miguel Mora: “Sean fuertes” y “sigan resistiendo”

“El derecho a la información está en peligro: demasiados periodistas detenidos, exiliados y amenazados. Medios audiovisuales cerrados o allanados, periódicos en riesgo de poder publicar si no les permiten importar el papel o la tinta”, agregó el diputado español.

Jáuregui recordó que el acceso a la información es un derecho ciudadano y una regla elemental de la democracia.

En el informe de cierre de su misión en Nicaragua, los eurodiputados instaron al gobierno de Daniel Ortega a liberar a los ciudadanos encarcelados por manifestar su opinión, especialmente a los periodistas.

Según Jáuregui, han podido constatar un in crescendo represivo contra los medios de comunicación, en particular con periodistas críticos y líderes sociales. “Nos hemos sentidos sumamente conmovidos por una demanda (de libertad) que nos parece de justicia”, finalizó.

ACUSACIONES CONTRA MIGUEL MORA

Miguel Mora fue detenido el 21 de diciembre junto a la periodista Lucía Pineda Ubau, jefa de prensa de 100% Noticias.

Mora fue llevado a los Juzgados de Managua, al día siguiente, y el Ministerio Público lo acusó de “fomentar e incitar el odio y la violencia” en perjuicio de la sociedad nicaragüense y el Estado.

Proposición, provocación y conspiración para cometer actos de terrorismo, son los delitos que le imputan.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar