Fue un asesinato a sangre fría y con fusiles de guerra, deplora el Cenidh

El Cenidh constató a través de entrevistas y testimonios de familiares y testigo que los oficiales de la policía irrumpieron ilegalmente a la vivienda de la víctima para ejecutarlo.

None
default.png
  • julio 17, 2019
  • 11:01 AM

El Cenidh constató a través de entrevistas y testimonios de familiares y testigo que los oficiales de la policía irrumpieron ilegalmente a la vivienda de la víctima para ejecutarlo.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), a través de un comunicado calificó de barbarie el ataque ejecutado este miércoles por agentes policiales en León, en el que asesinaron “a sangre fría con armas de alto calibre al joven Bryan Yeraldin Murrillo Lopez, de 23 años y resultaron heridos de gravedad, con disparos de AK47 su hermano Kenner Geovany Murrillo López y Javier Feliciano Cortez Castellón”.

El Cenidh constató, a través de entrevistas a familiares y testigos de los hechos que las víctimas se encontraban durmiendo, cuando la policía irrumpió ilegalmente y de inmediato ejecutó la masacre, utilizando para ello armamento letal, fusiles de guerra AK47, que no son de uso reglamentario de la Policía Nacional, contradiciendo la versión oficial de los hechos.

“Según los testimonios recabados por este organismo de derechos humanos, aproximadamente a las 4:30 de la mañana de hoy, alrededor de diez policías que fueron identificados como miembros de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP) ingresaron a la vivienda situada en el barrio Guadalupe, sin presentar a la propietaria de la vivienda ninguna orden de captura, ni de allanamiento y mientras sus habitantes dormían y se encontraban las luces apagadas, los policías dispararon indiscriminadamente”, expresa el comunicado del Cenidh.

Los testigos dijeron desconocer los motivos del operativo policial y afirmaron que todos los miembros de la familia son reconocidos opositores al régimen, y que los hermanos Murillo López participaron activamente en las protestas sociales antigubernamentales desde abril de 2018.

Asimismo rechazarob que las víctimas tengan antecedentes penales tal y como lo afirmó la Policía en un comunicado en el que calificó de “delincuentes” tanto a Bryan Yeraldin, a Kenner Geovany Murillo López y a Javier Feliciano Cortez Castellón.

ALMAGRO CONDENA ASESINATO

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, reaccionó sobre este suceso en su cuenta de Twitter, “condenamos el asesinato de Bryan Murillo López y exigimos que los culpables sean encontrados y condenados”.

Para el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, es un acto cobarde y condenable “que se suma a un patrón de hechos criminales, arbitrarios e impunes ejecutados por la fuerza pública y parapolicías en contra de ciudadanos desarmados, lo que incluye aparentes ejecuciones selectivas de campesinos opositores registradas en las últimas semanas.

DEMANDA INVESTIGACIÓN IMPARCIAL

El Cenidh demandó una investigación imparcial sobre este hecho, violatorios al derecho a la vida, así como el esclarecimiento de todos los asesinatos ocurridos desde abril del 2018. La escritora nicaragüense Gioconda Belli lamentó el asesinato de Bryan Murillo López, asi como los familiares heridos a manos de la policía y cuestionó el argumento expuesto por la institución policial "¿Cómo pueden argumentar defensa propia? Esta es la ley de la selva y estamos indefensos", señaló.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar