Senadores piden sancionar a Aminta Granera y directores de las cárceles de la dictadura
Los senadores estadounidenses Bob Menéndez y Ted Cruz enviaron una carta al secretario de Estado, Mike Pompeo donde piden más sanciones para Ortega y ocho altos funcionarios de la dictadura, incluyendo a la comisionada Aminta Granera y los jefes de las cárceles El Chipote, La Modelo y La Esperanza.


- julio 11, 2019
- 12:08 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los senadores estadounidenses Bob Menéndez y Ted Cruz enviaron una carta al secretario de Estado, Mike Pompeo donde piden más sanciones para Ortega y ocho altos funcionarios de la dictadura, incluyendo a la comisionada Aminta Granera y los jefes de las cárceles El Chipote, La Modelo y La Esperanza.
Los senadores estadounidenses Bob Menénez y Ted Cruz solicitaron este jueves nuevas sanciones contra nueve funcionarios nicaragüenses, incluyendo a Daniel Ortega, Aminta Granera y los jefes de las cárceles de la dictadura, donde centenares de presos políticos han sido encerrados, golpeados y torturados desde abril de 2018.
En una carta enviada al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, los senadores expresan su preocupación “por los esfuerzos en curso de Daniel Ortega para silenciar a sus críticos y promover la impunidad por los abusos de derechos humanos”.
Además, señalan que han identificado una serie de funcionarios orteguistas para que “la Administración Trump imponga nuevas sanciones establecidas bajo la Ley NICA“.
En concreto, piden sancionar a la comisionada Aminta Granera, exdirectora general de la Policía; Ramón Avellán, segundo jefe de la Policía; Jaime Vanegas, inspector general de la Policía; Luis Pérez Olivas, jefe de El Chipote; Justo Pastor Urbina, jefe del Departamento de Operaciones Especiales de la Policía; Julio Guillermo Orozco, director general del Sistema Penitenciario Nacional; Darling Morales Duarte, directora del Penitenciario de Tipitapa; y Donald Pérez Garay, director de Máxima Seguridad de la cárcel La Modelo.
LEA MÁS: Ortega manda a reformar Ley del Ejecutivo para otorgarse más poderes, repartir cargos e inmunidad
ESTADOS UNIDOS DEBE REDOBLAR ESFUERZOS, DICEN SENADORES
En la carta, agregan que la dictadura ha reprimido las protestas desde hace más de un año, lo que ha provocado la muerte de más 320 personas. Menéndez y Cruz recuerdan a Pompeo que han pasado seis meses desde que las fuerzas de seguridad del régimen allanaron medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, “disminuyendo la capacidad de las mismas de denunciar estos abusos“.
LEA MÁS: ONU urge diálogo, justicia “sin excepción” y reformas electorales en Nicaragua
Los senadores consideran que Estados Unidos debe redoblar esfuerzos de la comunidad internacional para presionar a Ortega y expresaron su preocupación por la aprobación de una Ley de Amnistía que “podría afianzar la impunidad de la policía y los paramilitares que participaron en la violenta represión del año pasado contra manifestantes pacíficos“.
Finalmente, pidieron una actualización sobre el informe del Departamento de Estado sobre la crisis de Nicaragua, especialmente de la violación de derechos humanos y corrupción, que debía presentarse el mes pasado según lo estipulado en la Ley NICA.