Ortega manda a reformar Ley del Ejecutivo para otorgarse más poderes, repartir cargos e inmunidad
Tras las sanciones de Estados Unidos y Canadá a ministros y altos funcionarios de entidades estatales fieles a la dictadura, Daniel Ortega manda a reformar Ley del Ejecutivo para nombrar más de un ministro y otorgarles facultades que sus sancionados funcionarios ya no pueden ejercer.


- julio 11, 2019
- 10:03 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Tras las sanciones de Estados Unidos y Canadá a ministros y altos funcionarios de entidades estatales fieles a la dictadura, Daniel Ortega manda a reformar Ley del Ejecutivo para nombrar más de un ministro y otorgarles facultades que sus sancionados ya no pueden ejercer.
Daniel Ortega mandó a la Asamblea Nacional, con trámite de urgencia, la ley reforma a la Ley 290, “Ley de organización, competencia y procedimientos del Poder Ejecutivo y sus reformas”, con la cual podrá nombrar más de un ministro en las dependencias estatales y otorgarles inmunidad.
En la exposición de motivos Ortega expresa que “con el objetivo de fortalecer y dinamizar la gestión en las entidades que conforma el Poder Ejecutivo se hace necesario robustecer la estructura orgánica y funcional de la dirección superior de los ministerios del Estado, para lo cual se propone otorgarle amplia facultad al Presidente de la República para nombrar a más de un ministro en cada cartera ministerial”.
Según Ortega, la finalidad de la reforma es “contar con funcionarios de alto nivel jerárquico, con competencias específicas, dedicados a temas especializados y de alta sensibilidad según los requerimientos de cada cartera”.
Recientemente los gobiernos de Estados Unidos y Canadá sancionaron a altos funcionarios de Ortega entre los que figuran los ministros Sonia Castro y Óscar Mojica, así como el director de Telcor, Orlando Castillo, y el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras.
Además, Canadá y Estados Unidos sancionaron a Rosario Murillo, Laureano Ortega, Fidel Moreno, Francisco López, Néstor Moncada Lau, Francisco Díaz, por violaciones a los derechos humanos y por actos de corrupción.
LEA MÁS: Sandinistas aprueban reforma a Ley Orgánica de la Asamblea y le quitan poder a Gustavo Porras
Estos funcionarios están inhabilitados por Estados Unidos y Canadá para realizar cualquier gestión administrativa que derivan de sus cargos. Recientemente, la Asamblea Nacional también reformó la Ley Orgánica del Poder Legislativo para restarle funciones administrativas a Gustavo Porras, como resultado de las sanciones impuestas, y para este sábado también está programada la votación de otra reforma a la esa misma ley que dejaría a Porras como funcionario decorativo.
MINISTROS Y VICEMINISTROS CON INMUNIDAD
La reforma a la ley del Ejecutivo consta de dos artículos. En el primero, Ortega se propone modificar el artículo 17 de la Ley 290, referido a los nombramientos de ministros y viceministros. La reforma señala que “para cada ministerio del Estado el Presidente de la República nombrará a uno o más de un ministro y a uno o más de un viceministro cuando lo estime conveniente, determinando para cada caso sus respectivas competencias en el correspondiente acuerdo presidencial de nombramiento”.
La reforma también señala que de acuerdo al artículo 12 de la Ley 290 “los ministros y viceministros de Estado gozan de iguales prerrogativas e inmunidades”.
Asimismo, a pesar del incumplimiento contractual de parte de la concesionaria HKND de Wang Jin para la construcción del Gran Canal Interoceánico, Ortega nombrará a un ministro presidente de la junta directiva de la autoridad de Gran Canal.
“También habrá un ministro presidente de la junta directiva de la autoridad del gran canal interoceánico de Nicaragua”, expresa la reforma de ley enviada este jueves para su aprobación urgente.
En su propuesta Ortega demanda obediencia a sus funcionarios públicos: “los funcionarios públicos guardarán respeto y obediencia a la Constitución Política, a las leyes y a su superior jerárquico”.
LEA MÁS: ONU urge diálogo, justicia “sin excepción” y reformas electorales en Nicaragua