Lucía Pineda gana Premio al Coraje en Periodismo 2019

La periodista fue reconocida tras ser encarcelada por la dictadura de Daniel Ortega. El galardón será entregado en Nueva York y se lo otorgan no solo por ser una “brillante” periodista, sino porque pide cuentas al régimen y lucha para evitar la supresión de una prensa libre.

None
default.png
  • julio 09, 2019
  • 04:29 AM

La periodista fue reconocida tras ser encarcelada por la dictadura de Daniel Ortega. El galardón será entregado en Nueva York y se lo otorgan no solo por ser una “brillante” periodista, sino porque  pide cuentas al régimen y lucha para evitar la supresión de una prensa libre.

La Fundación Internacional de Mujeres Periodistas (IWMF, por sus siglas en inglés) anunció este martes a las cinco ganadoras de la edición anual de los Premios al Coraje en Periodismo, entre ellas a la nicaragüense Lucía Pineda Ubau, jefa de prensa de 100% Noticias.

El reconocimiento para Lucía Pineda se da luego de ser encarcelada por la dictadura de Daniel Ortega y enfrentar un proceso legal por "incitación al odio".

La Fundación Internacional de Mujeres Periodistas sostiene que el estado de la libertad de prensa en Nicaragua es “terrible” y Lucía, “una respetada presentadora de televisión”, fue arrestada en diciembre de 2018 por “incitar al odio y la violencia” después de que su agencia de noticias, 100% Noticias, informó sobre el abuso por parte de las fuerzas gubernamentales.

Al salir de prisión en junio pasado, Lucía Pineda había agradecido su nominación a este premio, que consideraba un reconocimiento a su carrera y a la lucha por la libertad del pueblo de Nicaragua.

Este martes, tras conocer que había sido merecedora del Premio, desde Costa Rica dijo dedicar este premio a Dios por proteger al equipo de 100% Noticias en la cobertura de la represión al premio de Nicaragua.

“Como periodistas nos andábamos buscando premios, pero no deja de ser emocionante que te premien por hacer tu trabajo”, expresó Lucía.  

“No nos arrepentimos de haber informado la verdad y por acompañar al pueblo de Nicaragua en su búsqueda de la libertad. Nuestro encarcelamiento y secuestro sigue siendo inconstitucional e injusto ”, agregó la periodista.

PEN Nicaragua fue la organización que presentó la nominación de Lucía Pineda ante la Fundación Internacional de Medios de la Mujer.

“Este premio la va a proyectar ante todo el mundo para que se conozca su trabajo y cómo ella ha dado un tremendo ejemplo de valentía desde la cárcel y fuera de la cárcel”, dijo Gioconda Belli, presidenta de PEN Nicaragua.

LEA MÁS: 100% Noticias convertido en “cuartel de paramilitares sandinistas”

RECONOCEN SU LUCHA

“Nuestras ganadoras de este año no solo son brillantes periodistas que piden cuentas a los gobiernos, también luchan para evitar la supresión de una prensa libre”, dijo la directora ejecutiva de IWMF, Elisa Lees Muñoz.

“Nos sentimos honrados de recibir a estas mujeres en nuestra red y celebrar su valentía y persistencia”, agregó.

La organización recordó que mientras estuvo encarcelada, Lucía nunca se rindió, diciendo: "todo lo que he hecho ha sido por el amor de mi país".

Desde que salió de la cárcel, la periodista ha viajado a Costa Rica y a la Asamblea General de la OEA, en Medellín, Colombia, para seguir denunciando la represión de la dictadura y las graves violaciones a los derechos humanos.

LEA MÁS: Miguel y Lucía: “100% Noticias viene porque viene”

Junto a Miguel Mora, Lucía Pineda sigue esperando la devolución del canal 100% Noticias, tomado ilegalmente por la Policía Orteguista desde el 21 de diciembre de 2018.

Además de Lucía Pineda, el Premio al Coraje en Periodismo 2019 fue otorgado a las periodistas ucranianas Anna Babinets, Nastya Stanko, Anna Nimiriano y Liz Sly de Ucrania, Sudán del Sur y Reino Unido.

Las ganadoras del Premio Coraje en Periodismo 2019 serán reconocidas en persona en la ciudad de Nueva York.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar