Ortega y Murillo no entrarán a Monimbó durante el Repliegue a Masaya
Por segundo año consecutivo, el Repliegue Táctico a Masaya que cada año encabezan Daniel Ortega y Rosario Murillo, no llegará al barrio indígena de Monimbó. La población, masacrada por el régimen, había advertido que no permitirían su presencia.


- julio 05, 2019
- 06:08 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Por segundo año consecutivo, el Repliegue Táctico a Masaya que cada año encabezan Daniel Ortega y Rosario Murillo, no llegará al barrio indígena de Monimbó. La población, masacrada por el régimen, había advertido que no permitirían su presencia.
Por segundo año consecutivo Daniel Ortega y Rosario Murillo no llegarán al barrio indígena de Monimbó durante el Repliegue Táctico a Masaya, como tradicionalmente se había realizado desde 1979. El barrio todavía resiente las decenas de asesinatos ejecutados durante la represión del régimen a las protestas ciudadanas y el encarcelamiento de sus habitantes.
Desde días anteriores, los opositores de la dictadura en esa ciudad habían rechazado la presencia de Ortega y Murillo y advirtieron que no permitirían que ingresaran a Monimbó, donde el año pasado fuerzas policiales y paramilitares enviadas por la pareja dictatorial ejecutaron, encarcelaron y torturaron a decenas de personas que se alzaron en protesta.
Este viernes la Policía Orteguista, al anunciar su plan de seguridad por el Repliegue, detalló que la actividad iniciaría en la Plaza de las Victorias, en Managua, y concluirá en el Campo Deportivo San José, en la ciudad de Masaya, lugares declarados como “zonas de seguridad”.
LEA MÁS: Policía protegerá Repliegue, pero prohíbe marchas opositoras
Otra de las variantes de este año es que no se realizará la tradicional caminata desde la capital, sino que únicamente habrá una caravana en la que se movilizarán centenares de empleados públicos y fanáticos orteguistas.
El año pasado Ortega y Murillo tampoco pudieron ingresar a Monimbó. El Repliegue se realizó el 14 de julio y en el barrio aún persistían las barricadas y tranques que la población levantó para protegerse de los paramilitares de Ortega.
En esa ocasión, Ortega y Murillo, custodiados por centenares de policías, únicamente llegaron hasta la Estación Policial para saludar al comisionado Ramón Avellán, señalado de dirigir la violenta represión en Masaya.

MEGA OPERATIVO POLICIAL
Toda la carretera a Masaya estará cerrada a partir de las 8:00 a.m. Zonas de seguridad, regulación de tráfico y prohibición de portación de armas, son parte de las medidas del operativo para proteger al dictador en su travesía a Masaya.
LEA MÁS: Llaman a dar portazo al repliegue orteguista hacia Masaya
La actividad iniciará este sábado a partir de las 10:00 de la mañana. El plan de seguridad será ejecutado por centenares de oficiales de diferentes dependencias: Dirección de Operaciones Especiales, Dirección de Tránsito, Seguridad Pública, Técnica Canina y la seguridad personal de Daniel Ortega.
Desde las ocho de la noche de este viernes habrá regulación del tráfico vehicular en los alrededores de la Plaza de las Victorias y a partir de las ocho de la mañana del sábado en al menos siete zonas entre Managua y Masaya.
En contraposición, la institución mantiene prohibidas las marchas opositoras en Nicaragua y reprime, encarcela y asedia a quienes se manifiestan en contra de la dictadura.