Cacería de opositores en Masaya previo al repliegue

Al menos tres ciudadanos han sido reportados como secuestrados por la policía en los primeros días de julio, todos señalados de participar en manifestaciones en contra del régimen orteguista.

None
default.png
  • julio 05, 2019
  • 04:06 AM

Al menos tres ciudadanos han sido reportados como secuestrados por la policía en los primeros días de julio, todos señalados de participar en manifestaciones en contra del régimen orteguista.

Paralelo al anuncio del Repliegue táctico a Masaya, a realizarse este sábado 6 de julio, se ha incrementado la persecución y el asedio contra ciudadanos autoconvocados que públicamente han expresado su descontento y condena de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Aníbal Alemán, Mauricio Mendoza Valencia y Marvin Rodríguez López son tres casos de secuestro perpetrados por policías orteguista en los primeros cinco días de julio, con lo que se contabilizan 12 presos políticos originarios de Masaya, del total de 102 mantienen en las cárceles de la dictadura.

LEA MÁS: Ortega sepulta adelanto electoral con campaña a 2021

Alemán fue secuestrado cuando regresaba de su trabajo, mientras Mendoza y Rodríguez se encontraban en su casa de habitación cuando un contingente armado los arrestó. A Mendoza, quien vende repuestos de vehículos, además de requisarle su casa le ocuparon C$6,000, degún denuncias de sus familiares. En el caso de Rodríguez, un zapatero, los agentes justificaron su acción represiva alegando que buscaban “una bomba”.

https://twitter.com/TeamADNIC_/status/1146533624138915848

En ninguno de los casos hubo flagrante delito y/o orden de detención.

RECHAZAN REPLIEGUE SANDINISTA

Sacar la basura a la calle, no salir de casa y encerrarse son algunas de las iniciativas que han surgido desde la población autoconvocada en Masaya en rechazo al anuncio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo de la realización del Repliegue.

“Masaya va a pararse ese día y va a cerrar sus puertas. Ellos saben que no son bienvenidos en Monimbó, ese barrio que dio su sangre por ellos y fue traicionado”, sostuvo el párroco de la iglesia de San Miguel, sacerdote Edwin Román que calificó el acto como un “insulto para una población herida, que llora a sus muertos”.

LEA MÁS: Llaman a dar portazo al repliegue orteguista hacia Masaya

El rechazo y advertencia contra una movilización también calificada de provocadora, pues Masaya no olvida a los ciudadanos que fueron asesinados durante la represión que la policía orteguista y sus paramilitares ejecutaron entre junio – julio de 2018 en la llamada Operación Limpieza. Un total de 11 ciudadanos fueron asesinados en la ciudad, hubo decenas de heridos y secuestrados, así como exiliados ante la persecución.

La indignación no solo se ha expresado en redes sociales, sino en las calles de Masaya donde se han colocado papeletas en rechazo al evento sandinista programado para este sábado a salir en caravana, al igual que en 2018, desde la Plaza de las Victorias en Managua, al que han convocado a los empleados públicos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar