Cruz Roja: Fallecidos en balnearios durante la Semana Santa en Nicaragua eran menores de 30 años
La edad de los muertos oscilaba entre los 19 y 30 años, indicaron las autoridades de socorro.
- abril 05, 2021
- 05:21 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Cruz Roja Nicaragüense reporta seis personas fallecidas durante las vacaciones de Semana Santa en Nicaragua. Todos eran menores de 30 años y, de acuerdo con el informe presentado este lunes, el licor y sobrepasar los límites de playa permitidos son los factores de por medio en las muertes registradas.
“Es gente joven la que está falleciendo por sumersión y los reportes nuestros es que cerca del 80 por ciento tiene que ver con un indicador de alcohol, es decir, la gente que se metió a las playas y falleció por sumersión es por un tema de alcohol”, indicó Auner García, director de la institución de socorro.
El año pasado la Cruz Roja no reportó víctimas por sumersión para esta época, ya que coincidió con el inicio de la pandemia del Covid-19 y no hubo desplazamientos masivos a los balnearios. En el 2019, la Semana Santa cerró con ocho fallecidos en los balnearios del país, por lo que “en términos generales, (este año) la gente salió a recrearse, pero también se autocuidó”, valoró García.
La cifra de ahogados de la institución de socorro puede diferir de la de otras instituciones, ya que el reporte que brindan corresponde a las atenciones prestadas en los balnearios donde brindaron cobertura. Los medios oficialistas, reportan que entre el 2 y 3 de abril se ahogaron 10 personas en diferentes puntos del país y otras 17 fueron rescatadas con vida. El informe oficial de las incidencias de la Semana Santa todavía no ha sido presentado.
LEA TAMBIÉN: Femicidio en Managua: un pensionado de 64 años es el principal sospechoso
García informó que el Plan Verano 2021 de la Cruz Roja Nicaragüense continuará el próximo fin de semana en las playas del Pacífico, principalmente. En lo que va de 2021 la institución acumula 47,409 atenciones prestadas, con lo cual superan las de 2020 que cerraron en 4,961 e, incluso las de 2019 cuando prestaron 32,570 asistencias.
298 PERSONAS RESCATADAS
Destacó que la institución de socorro este año rescató con vida a 298 personas, la cifra más alta con relación a los últimos tres años, ya que, en el 2020, fue de 70 personas y 286 en el 2019.
Expuso que otro punto que sobresale es la gran cantidad de niños extraviados (73), por lo que hizo un llamado a los padres de familia a no descuidarlos. En el 2020, lo cantidad de menores perdidos fue 25 y en el 2019 ascendió a 68.
Este año la Cruz Roja Nicaragüense, tenía presencia en 108 balnearios del país con unos 2 mil voluntarios, el presupuesto previsto era de 5 millones de córdobas, pero solo lograron recaudar un poco más de 3.5 millones de córdobas, el déficit fue asumido por la institución de socorro.