Cancillería pagará más de un millón de córdobas a consultor

Mediante contratación simplificada, Cancillería pagará a un consultor especializado en relaciones estratégicas. En mayo pasado salió a luz pública que esta dependencia tiene en su planilla al expresidente de El Salvador Mauricio Funes y a su hijo Diego Funes, asilados en Nicaragua.

None
default.png
  • julio 04, 2019
  • 04:01 AM

Mediante contratación simplificada, Cancillería pagará a un consultor especializado en relaciones estratégicas. En mayo pasado salió a luz pública que esta dependencia tiene en su planilla al expresidente de El Salvador Mauricio Funes y a su hijo Diego Funes, asilados en Nicaragua.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua (Minrex) gastará 1, 143, 326 córdobas, equivalentes a U$34,500, en el pago de un consultor especializado en relaciones estratégicas que será seleccionado mediante contratación simplificada, es decir escogido a discrecionalidad por esa dependencia estatal.

Cancillería anunció la apertura del proceso de contratación en la edición del 3 de julio del diario oficial La Gaceta, mediante la resolución ministerial 13-2019, en la que se indica que los servicios profesionales requeridos serán gestionados mediante el procedimiento simplificado, amparado en el artículo 58, numeral 8 de la Ley de Contratación del Estado, Ley 737.

“Conforme Formato de Solicitud de Contratación queda autorizada la disponibilidad presupuestaria hasta por un monto total de U$34,500.00 (treinta y cuatro mil quinientos dólares norteamericanos) con fondos del Presupuesto General de la República, asignados por la División General Administrativa Financiera MInrex6”, dice la publicación en La Gaceta.

LEA MÁS: Festín salarial en El Carmen: 12 años de aumentos sin justificar

En la misma publicación se indica que la Cancillería nombró un comité de evaluación integrado por Ingérmina Cruz, responsable de la división de adquisición; Javier Pérez, responsable de asesoría legal; y Claudio Antonio Arana, asesor jurídico de la dirección general de soberanía, territorio y asuntos jurídicos, para que elaboren los términos de referencia, apertura y evaluación de las ofertas, así como la recomendación de adjudicación para la posterior formalización del contrato.

Cancillería señala que por tratarse de una contratación de seguridad nacional, el comité de evaluación debe de establecer los requerimientos y garantías establecidos en la ley 737.

La resolución ministerial no establece el tiempo, el rango de aplicación de la consultoría, ni las excepciones en relación a quienes pueden aplicar a la misma.

CANCILLERÍA EMPLEA A LOS FUNES

En mayo pasado salió a luz pública que el expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, asilado en Nicaragua para no enfrentar las acusaciones por actos de corrupción en su país, y su hijo Diego Funes, también requerido por la justicia salvadoreña, reciben de Cancillería C$90,000 y C$47,250 mensuales, respectivamente, bajo la figura de servicios profesionales.

LEA MÁS: Expulsan del BCIE a hermano de Funes y Ortega pierde un voto para más préstamos

“No veo por qué tanto escándalo con lo de mi consultoría en Managua. Primero, fui presidente y tengo la experticia necesaria para asesorar en temas de integración Centroamericana. Segundo, eso demuestra que me gano la vida honradamente y que no es cierto que el gobierno del FMLN me mantiene”, fue la reacción del expresidente Funes al defender el sueldo que recibe de fondos estatales.

En 2019 del Presupuesto General de la República se asignó a Cancillería C$64,237,266 para el pago de sueldos de 430 cargos permanentes de su sede en Managua; en total el gasto en servicios personales fijos asciende a C$495,932,905.

Para pago de servicios profesionales especializados, en las que entrarían las consultorías como las que se le aprueban a los Funes, la Cancillería este año dispone de C$43, 661,357.

Según la resolución ministerial anunciada este miércoles en La Gaceta, la contratación “deberá adaptarse en todos sus extremos a los principios generales, requisitos previos, derechos y obligaciones de las partes, los controles, Régimen de prohibiciones y sanciones previstas en la Ley y Normativas Administrativas de la Materia”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar