Expulsan del BCIE a hermano de Funes y Ortega pierde un voto para más préstamos
Guillermo Enrique Funes, ahora exdirector del BCIE, fue removido de su cargo este 1 de julio. El hermano del expresidente salvadoreño era señalado de influenciar para dar préstamos al régimen de Daniel Ortega por el asilo brindado a su hermano en Nicaragua.


- julio 02, 2019
- 02:53 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Guillermo Enrique Funes, ahora exdirector del BCIE, fue removido de su cargo este 1 de julio. El hermano del expresidente salvadoreño era señalado de influenciar para dar préstamos al régimen de Daniel Ortega por el asilo brindado a su hermano en Nicaragua.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), oficializó la destitución de Guillermo Enrique Funes, hermano del expresidente salvadoreño Mauricio Funes, quien desempeñaba el cargo de director de la entidad regional desde hace 10 años.
Con la destitución, el régimen de Daniel Ortega pierde un voto en la entidad regional para acceder a más préstamos, tomando en cuenta la posición de la nueva administración del presidente Nayib Bukele que ha condenado la represión y las violaciones de derechos humanos cometidas en Nicaragua.
Mediante una resolución publicada este lunes, el banco explicó que mediante votación y sin convocar a reunión, los gobernadores de los países fundadores del BCIE decidieron remover del cargo a Funes, quien como director por El Salvador devengaba un salario de US$20,000.
Desde el pasado 10 de junio, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ordenó la remoción del hermano de Mauricio Funes, asilado por Daniel Ortega en Nicaragua.
LEA: Residencia y plaza en Cancillería por C$47,000: los beneficios de Ortega al hijo de Funes
BCIE, LA ÚNICA FUENTE DE PRÉSTAMOS PARA ORTEGA
A raíz de la crisis sociopolítica de Nicaragua, originada por la represión de la dictadura Ortega – Murillo contra las protestas ciudadanas en su contra, el BCIE se ha convertido en el brazo financiero de Ortega.
Otras entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), donde Estados Unidos ejerce una fuerte influencia, han decidido frenar los desembolsos para Nicaragua.
LEA: Mauricio Funes también recibe un megasalario de Cancillería
Actualmente el BCIE tiene aprobado para Nicaragua la estrategia 2018-2022, mediante el cual el régimen prevé recibir 1,600 millones de dólares en desembolsos. La institución cuenta con 19 proyectos activos y 8 proyectos más están a la espera de su primer desembolso.
Hasta marzo de este año, el BCIE ya le había adelantado 1,173 millones de córdobas a la dictadura. La Policía Orteguista está entre los principales beneficiados.

MILLONES A LA POLICÍA ORTEGUISTA
Pese a que miles de nicaragüenses le han pedido al banco que deje de financiar al régimen de Daniel Ortega, en mayo pasado la entidad reafirmó que seguirá oxigenando a la dictadura argumentando que es una institución “apolítica”.
LEA: Apoyo financiero del BCIE al régimen incluye millones para la Policía
En abril pasado la Policía Orteguista se gastó C$28 millones para la compra de 81 medios de transporte. Ahora el BCIE anunció la licitación para la adquisición de una nueva flota de microbuses que está financiando en su totalidad.
La flota consiste en microbuses tipo panel, microbuses de 30 pasajeros, microbús de 25 pasajeros y lanchas con motor fuera de borda. Según el BCIE, esta adquisición de medios de transporte es “para el fortalecimiento de capacidades operativas de la Policía”.