Termina obispado de Bosco Vivas en León

Monseñor Bosco Vivas fue pasado a retiro y con esto termina el obispado que inició hace 28 años en Léon, por designación del Juan Pablo II. El nuevo obispo de la Diócesis de León es monseñor Sócrates René Sándigo.

None
default.png
  • junio 28, 2019
  • 11:13 PM

Monseñor Bosco Vivas fue pasado a retiro y con esto termina el obispado que inició hace 28 años en Léon, por designación del Juan Pablo II. El nuevo obispo de la Diócesis de León es monseñor Sócrates René Sándigo.

El papa Francisco envió a retiro este sábado al obispo de la Diócesis de León, monseñor César Bosco Vivas Robelo, y en su lugar designó a monseñor Sócrates René Sándigo Jirón, quien estaba al frente de la Diócesis de Juigalpa.

En el boletín de la Santa Sede correspondiente a este 29 de junio se informa que el Papa aceptó “la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de León (Nicaragua), presentada por S.E. Mons. César Bosco Vivas Robelo” y que en su lugar nombra a Sándigo Jirón.

Monseñor Vivas, obispo de León desde 1991, por designación de Juan Pablo II, había presentado su renuncia al cumplir los 75 años de edad, en noviembre de 2016, como manda la Ley Canónica; sin embargo no había tenido respuesta.

Desde hace meses había aumentado la expectativa sobre la probable salida de Vivas Robelo de la Diócesis de León, quien ha enfrentado fuertes cuestionamientos por su posición en el contexto de la crisis sociopolítica, al ser señalado como cercano a Daniel Ortega.

LEA MÁS: ONU: Policía consintió ataque de turbas en Catedral de León

La más reciente polémica en la que se vio envuelto el jerarca católico fue el pasado 15 de junio, cuando se conmemoró con una misa en la Catedral de León el primer aniversario del asesinato del monaguillo Sándor Dolmus, y turbas orteguistas irrespetaron el servicio religioso y luego golpearon a familiares y expresos políticos que asistieron.

A Vivas Robelo se le criticó porque actuó como mediador con el jefe de la Policía del departamento de León, Fidel Domínguez, y ofreció acompañar a los opositores para que salieran de la iglesia que permanecía rodeada por la policía y turbas y, cuando estos le tomaron la palabra confiando en que habían garantías de seguridad, fueron atacados. Supuestamente el ahora exobispo de León no acuerpó al grupo y se regresó a Catedral cuando estos ya estaban en la calle.

LAS CREDENCIALES DE SÁNDIGO

Monseñor Sócrates René Sándigo, nuevo obispo de León, junto al Papa en Panamá.

Monseñor Sócrates René Sándigo es originario de Diria. Nació el 19 de abril de 1965, fue ordenado sacerdote el 11 de julio de 1992. Completó sus estudios de filosofía en el Seminario Interdiocesano de Managua y Teología en el Seminario Mayor de Medellín (Colombia).

Obtuvo una Licenciatura en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín (Colombia) y una Licenciatura en Sagradas Escrituras en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Como sacerdote ha cumplido servicios pastorales como vice-párroco de las parroquias de San Antonio María Claret y de El Salvador en Medellín (Colombia).

En Nicaragua se ha desempeñado como párroco de San Pedro, en Diriá, rector del Seminario Mayor de Granada y vicario episcopal de Rivas, y párroco de San Jorge.

Fue nombrado obispo de Juigalpa el 28 de octubre de 2004 y recibió la ordenación episcopal el 22 de enero de 2005.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar